Prototipo de un control de relación basado en un controlador lógico programable para la mezcla de fertilizantes líquidos en Gat Perú SAC – Trujillo
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se desarrolló el diseño e implementación de un prototipo de control de relación basándose en el proceso de producción de fertilizantes líquidos de la empresa GAT PERU SAC, ubicada en Salaverry - Trujillo, el cual ha sido diseñado con un PLC S7-1200 y una inte...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8301 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de relación Fertilizantes líquidos Microcontrolador Arduino ATMEGA328 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se desarrolló el diseño e implementación de un prototipo de control de relación basándose en el proceso de producción de fertilizantes líquidos de la empresa GAT PERU SAC, ubicada en Salaverry - Trujillo, el cual ha sido diseñado con un PLC S7-1200 y una interface HMI KTP-400 para la parte operativa del proceso. El proyecto está desarrollado en tres partes: la primera comprende el reconocimiento del proceso a automatizar, la selección de sensores y actuadores, y así como también los dispositivos de control. La segunda parte consiste en realizar un programa en el microcontrolador Arduino ATMEGA328 para la lectura de señales de los sensores ultrasónicos y flujómetros. Dichas mediciones son enviadas al PLC S7-1200 mediante un módulo Ethernet ENC28J60 de Arduino con el protocolo de comunicación MODBUS TCP/IP. Luego se procede a realizar la programación del PLC en el SIMATIC STEP 7 del entorno de programación TIA PORTAL, para la recepción de dichas señales y establecer la comunicación PLC – Arduino. Se diseñó las válvulas de control, con llaves tipo bola y motores a pasos, obteniendo su función de transferencia con MATLAB. Y como última parte se desarrolló la interfaz gráfica en el SIMATIC WIN CC del TIA PORTAL para el HMI KTP-400, donde se puede visualizar las variables de proceso en tiempo real y de manera más amigable para el operario. Finalmente se logró alcanzar nuestro objetivo principal el cual fue la implementación de un prototipo de control de relación basado en un controlador lógico programable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).