Estrategias Gerenciales Sustentadas en la Teoría de Gestióndel Conocimiento y la Teorí de Satisfacción Laboral, para Mejorar las Relaciones Interpersonales de los Docentes de la I.E N°14373, Paicapampa, Ayabaca, Año 2013

Descripción del Articulo

e realizó nuestro trabajo de investigación, con el objetivo de Diseñar Estrategias Gerenciales para mejorar las Relaciones Interpersonales de los docentes de la I.E. N°14373, de Pacaipampa, Ayabaca. Metodológicamente aplicamos una guía de observación, encuesta, entrevistas y recojo de testimonios. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aldana Atoche, Gaby Lastenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento organizacional
Interrelaciones
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_633c05e0ec3e28d62bd004107a409029
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6179
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Cardoso Montoya, César AugustoAldana Atoche, Gaby Lastenia2019-11-28T05:10:15Z2019-11-28T05:10:15Z2017-10-06https://hdl.handle.net/20.500.12893/6179e realizó nuestro trabajo de investigación, con el objetivo de Diseñar Estrategias Gerenciales para mejorar las Relaciones Interpersonales de los docentes de la I.E. N°14373, de Pacaipampa, Ayabaca. Metodológicamente aplicamos una guía de observación, encuesta, entrevistas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte procedimos a ocuparnos de la Teoría de Gestión del Conocimiento de Gilberto Probst, Teoría de la Satisfacción Laboral de Frederick Herzberg y la Teoría del Aprendizaje Social Cognitivo de Albert Bandura, que nos sirvieron de fundamento a la propuesta “Estrategias Gerenciales para mejorar las Relaciones Interpersonales de los docentes”. Los resultados nos confirman que los Docentes en la I.E. N°14373, de Pacaipampa, muestran conflictivas relaciones interpersonales evidenciado en la poca asociatividad, comunicación e interacción institucional; no existe ese intercambio de opiniones, de intereses, de valores; hay una desvinculación organizacional, los docentes no comparten sus inquietudes, existe el individualismo, la falta de compromiso, de objetivos en común, lo que hace que la Institución Educativa no avance y no progrese y por lo tanto se dé una desorganizada gestión institucional. Concluimos como producto de la investigación, por un lado, haber confirmado la hipótesis y haber dado cuenta de la naturaleza del problema y por el otro presentar la propuesta.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Comportamiento organizacionalInterrelacionesRelaciones interpersonaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias Gerenciales Sustentadas en la Teoría de Gestióndel Conocimiento y la Teorí de Satisfacción Laboral, para Mejorar las Relaciones Interpersonales de los Docentes de la I.E N°14373, Paicapampa, Ayabaca, Año 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro120.500.12893/6179oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/61792021-08-03 06:30:53.341Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias Gerenciales Sustentadas en la Teoría de Gestióndel Conocimiento y la Teorí de Satisfacción Laboral, para Mejorar las Relaciones Interpersonales de los Docentes de la I.E N°14373, Paicapampa, Ayabaca, Año 2013
title Estrategias Gerenciales Sustentadas en la Teoría de Gestióndel Conocimiento y la Teorí de Satisfacción Laboral, para Mejorar las Relaciones Interpersonales de los Docentes de la I.E N°14373, Paicapampa, Ayabaca, Año 2013
spellingShingle Estrategias Gerenciales Sustentadas en la Teoría de Gestióndel Conocimiento y la Teorí de Satisfacción Laboral, para Mejorar las Relaciones Interpersonales de los Docentes de la I.E N°14373, Paicapampa, Ayabaca, Año 2013
Aldana Atoche, Gaby Lastenia
Comportamiento organizacional
Interrelaciones
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias Gerenciales Sustentadas en la Teoría de Gestióndel Conocimiento y la Teorí de Satisfacción Laboral, para Mejorar las Relaciones Interpersonales de los Docentes de la I.E N°14373, Paicapampa, Ayabaca, Año 2013
title_full Estrategias Gerenciales Sustentadas en la Teoría de Gestióndel Conocimiento y la Teorí de Satisfacción Laboral, para Mejorar las Relaciones Interpersonales de los Docentes de la I.E N°14373, Paicapampa, Ayabaca, Año 2013
title_fullStr Estrategias Gerenciales Sustentadas en la Teoría de Gestióndel Conocimiento y la Teorí de Satisfacción Laboral, para Mejorar las Relaciones Interpersonales de los Docentes de la I.E N°14373, Paicapampa, Ayabaca, Año 2013
title_full_unstemmed Estrategias Gerenciales Sustentadas en la Teoría de Gestióndel Conocimiento y la Teorí de Satisfacción Laboral, para Mejorar las Relaciones Interpersonales de los Docentes de la I.E N°14373, Paicapampa, Ayabaca, Año 2013
title_sort Estrategias Gerenciales Sustentadas en la Teoría de Gestióndel Conocimiento y la Teorí de Satisfacción Laboral, para Mejorar las Relaciones Interpersonales de los Docentes de la I.E N°14373, Paicapampa, Ayabaca, Año 2013
author Aldana Atoche, Gaby Lastenia
author_facet Aldana Atoche, Gaby Lastenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardoso Montoya, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Aldana Atoche, Gaby Lastenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comportamiento organizacional
Interrelaciones
Relaciones interpersonales
topic Comportamiento organizacional
Interrelaciones
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description e realizó nuestro trabajo de investigación, con el objetivo de Diseñar Estrategias Gerenciales para mejorar las Relaciones Interpersonales de los docentes de la I.E. N°14373, de Pacaipampa, Ayabaca. Metodológicamente aplicamos una guía de observación, encuesta, entrevistas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte procedimos a ocuparnos de la Teoría de Gestión del Conocimiento de Gilberto Probst, Teoría de la Satisfacción Laboral de Frederick Herzberg y la Teoría del Aprendizaje Social Cognitivo de Albert Bandura, que nos sirvieron de fundamento a la propuesta “Estrategias Gerenciales para mejorar las Relaciones Interpersonales de los docentes”. Los resultados nos confirman que los Docentes en la I.E. N°14373, de Pacaipampa, muestran conflictivas relaciones interpersonales evidenciado en la poca asociatividad, comunicación e interacción institucional; no existe ese intercambio de opiniones, de intereses, de valores; hay una desvinculación organizacional, los docentes no comparten sus inquietudes, existe el individualismo, la falta de compromiso, de objetivos en común, lo que hace que la Institución Educativa no avance y no progrese y por lo tanto se dé una desorganizada gestión institucional. Concluimos como producto de la investigación, por un lado, haber confirmado la hipótesis y haber dado cuenta de la naturaleza del problema y por el otro presentar la propuesta.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:10:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:10:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6179
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6179
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893679455535104
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).