Propuesta de Programa de Inteligencia Emocional para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 60014 “Santo Cristo de Bagazan”, del Distrito de Belén Provincia Maynas Región Loreto en el año, 2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “Programa de Inteligencia Emocional para mejorar el Rendimiento Académico de los Estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 60014 “Santo Cristo de Bagazán” del distrito de Belén, provincia de Maynas, región Loreto, nos perm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Mozombite, Rosana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Habilidades Sociales
Habilidades de Comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_5f2d09d29754a83636ff5f053715418b
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6266
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Guevara Servigón, Dante AlfredoLinares Mozombite, Rosana2019-11-28T05:14:27Z2019-11-28T05:14:27Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6266La presente investigación, titulada “Programa de Inteligencia Emocional para mejorar el Rendimiento Académico de los Estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 60014 “Santo Cristo de Bagazán” del distrito de Belén, provincia de Maynas, región Loreto, nos permite abordar uno de los problemas más álgidos del sistema educativo nacional, cual es, las deficiencias en el rendimiento académico del alumno, problema que por lo general es disociado no sólo del entorno social del estudiante, sino también, de las emociones, de los sentimientos del alumno; que según los especialistas, se le denomina la inteligencia emocional. Se evidencia que los alumnos del tercer grado de educación secundaria de la Institución tienen deficiencias en la comprensión de textos pues no saben diferenciar ni subrayar las ideas principales de un texto, no infieren, no elaboran resúmenes. Por otra parte, en cuanto a razonamiento matemático la memorización, el temor a equivocarse, el temor a hacer el ridículo en el aula están asociados entre sí, imposibilitando la participación libre y creativa de los estudiantes. El tipo de investigación es descriptiva-propositiva, correlacional noexperimental. La muestra comprendió el total de 32 estudiantes de ambos sexos del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 60014 “Santo Cristo de Bagazán” del distrito de Belén, en la provincia de Maynas, región Loreto. Las teorías en las que se sustenta el presente trabajo son: el modelo de las cuatro fases de Inteligencia Emocional de Mayer y Salovey y el Test de Inteligencia Emocional MSCEIT de Mayer-Salovey-Caruso;spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Inteligencia EmocionalHabilidades SocialesHabilidades de Comunicaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de Programa de Inteligencia Emocional para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 60014 “Santo Cristo de Bagazan”, del Distrito de Belén Provincia Maynas Región Loreto en el año, 2015.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro19919720.500.12893/6266oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/62662021-08-03 06:26:12.061Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de Programa de Inteligencia Emocional para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 60014 “Santo Cristo de Bagazan”, del Distrito de Belén Provincia Maynas Región Loreto en el año, 2015.
title Propuesta de Programa de Inteligencia Emocional para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 60014 “Santo Cristo de Bagazan”, del Distrito de Belén Provincia Maynas Región Loreto en el año, 2015.
spellingShingle Propuesta de Programa de Inteligencia Emocional para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 60014 “Santo Cristo de Bagazan”, del Distrito de Belén Provincia Maynas Región Loreto en el año, 2015.
Linares Mozombite, Rosana
Inteligencia Emocional
Habilidades Sociales
Habilidades de Comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta de Programa de Inteligencia Emocional para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 60014 “Santo Cristo de Bagazan”, del Distrito de Belén Provincia Maynas Región Loreto en el año, 2015.
title_full Propuesta de Programa de Inteligencia Emocional para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 60014 “Santo Cristo de Bagazan”, del Distrito de Belén Provincia Maynas Región Loreto en el año, 2015.
title_fullStr Propuesta de Programa de Inteligencia Emocional para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 60014 “Santo Cristo de Bagazan”, del Distrito de Belén Provincia Maynas Región Loreto en el año, 2015.
title_full_unstemmed Propuesta de Programa de Inteligencia Emocional para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 60014 “Santo Cristo de Bagazan”, del Distrito de Belén Provincia Maynas Región Loreto en el año, 2015.
title_sort Propuesta de Programa de Inteligencia Emocional para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 60014 “Santo Cristo de Bagazan”, del Distrito de Belén Provincia Maynas Región Loreto en el año, 2015.
author Linares Mozombite, Rosana
author_facet Linares Mozombite, Rosana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Servigón, Dante Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Linares Mozombite, Rosana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia Emocional
Habilidades Sociales
Habilidades de Comunicación
topic Inteligencia Emocional
Habilidades Sociales
Habilidades de Comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación, titulada “Programa de Inteligencia Emocional para mejorar el Rendimiento Académico de los Estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 60014 “Santo Cristo de Bagazán” del distrito de Belén, provincia de Maynas, región Loreto, nos permite abordar uno de los problemas más álgidos del sistema educativo nacional, cual es, las deficiencias en el rendimiento académico del alumno, problema que por lo general es disociado no sólo del entorno social del estudiante, sino también, de las emociones, de los sentimientos del alumno; que según los especialistas, se le denomina la inteligencia emocional. Se evidencia que los alumnos del tercer grado de educación secundaria de la Institución tienen deficiencias en la comprensión de textos pues no saben diferenciar ni subrayar las ideas principales de un texto, no infieren, no elaboran resúmenes. Por otra parte, en cuanto a razonamiento matemático la memorización, el temor a equivocarse, el temor a hacer el ridículo en el aula están asociados entre sí, imposibilitando la participación libre y creativa de los estudiantes. El tipo de investigación es descriptiva-propositiva, correlacional noexperimental. La muestra comprendió el total de 32 estudiantes de ambos sexos del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 60014 “Santo Cristo de Bagazán” del distrito de Belén, en la provincia de Maynas, región Loreto. Las teorías en las que se sustenta el presente trabajo son: el modelo de las cuatro fases de Inteligencia Emocional de Mayer y Salovey y el Test de Inteligencia Emocional MSCEIT de Mayer-Salovey-Caruso;
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:14:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:14:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6266
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6266
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893658405371904
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).