Perfil de susceptibilidad y producción de fosfolipasas en Candida albicans y no albicans. Hospital Regional Lambayeque, 2017

Descripción del Articulo

Se identificó y se determinó la susceptibilidad en Candida albicans y no albicans, estableciendo si existe relación con la producción de fosfolipasas. Se realizó un estudio descriptivo observacional de temporalidad transversal, siendo la muestra 60 cultivos puros del género Candida recolectadas en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrios Estela, Nelson Fredy, Chapoñan Coronado, Rosa Jhaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Candida albicans y no albicans
Fosfolipasas
Fluconazol
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Se identificó y se determinó la susceptibilidad en Candida albicans y no albicans, estableciendo si existe relación con la producción de fosfolipasas. Se realizó un estudio descriptivo observacional de temporalidad transversal, siendo la muestra 60 cultivos puros del género Candida recolectadas en el área de Micología del laboratorio de investigación del hospital Regional Lambayeque. La producción de fosfolipasas se determinó empleando el método semicuantitativo en placa de agar Sabouraud dextrosa suplementado con yema de huevo; y la susceptibilidad se realizó mediante disco difusión (M44–A2) con fluconazol y voriconazol. Se identificaron 60 cultivos puros; 22 (36,7%) de Candida albicans y 38 (63,3%) de Candida no albicans, de las cuales 21 fueron de C. tropicalis, 7 de C. glabrata, 4 de C. parapsilosis, 4 de C. krusei y 2 de C. famata. En el estudio de susceptibilidad frente al fluconazol, 53 (88,3%) fueron sensible (S), 6 (10,0%) resistentes (R), y solo una (1,7%) sensible dependiente de la dosis (SDD); mientras que, para el voriconazol 59 (98,3%) fueron susceptibles y solo una (1,7%) resistente. Sobre la producción de fosfolipasas el 40,0% (24) de los aislamientos presentaron actividad enzimática (Pz) muy baja, 6,7% (4) baja, el 21,7% (13) moderada y el 31,7% (19) alta. La prueba de susceptibilidad revela que, a pesar de la resistencia, la alta sensibilidad al fluconazol sugiere que sigue siendo la alternativa de tratamiento; en tanto que en la relación entre la resistencia y la producción fosfolipasas, no se encontraron diferencias significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).