Clinical characteristics of vulvovaginitis due to candida albicans in women of reproductive age
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características clínicas de la infección vulvovaginal por Candida albicans (CVV) en mujeres en edad reproductiva. Materiales y métodos: Investigación observacional, descriptiva, retrospectiva y transversal. Se incluyó una muestra de 120 mujeres con diagnóstico de i...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Instituto Nacional Materno Perinatal |
Repositorio: | Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.www.fracturae.com:article/133 |
Enlace del recurso: | https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia Candidiasis vulvovaginal Candida Albicans Prevalence |
Sumario: | Objetivo: Determinar las características clínicas de la infección vulvovaginal por Candida albicans (CVV) en mujeres en edad reproductiva. Materiales y métodos: Investigación observacional, descriptiva, retrospectiva y transversal. Se incluyó una muestra de 120 mujeres con diagnóstico de infección vulvovaginal por Candida Albicans atendidas en consulta externa en el Instituto Nacional Materno Perinatal periodo 2018. Resultados: La prevalencia de infección vulvovaginal por Candida albicans fue 28%. Las características sociodemográficas fueron, edad mediana con 53,3%, estado civil conviviente 39,2%, instrucción superior 49,2% y ama de casa 53,3%. Respecto a las características ginecológicas incluyeron número de parejas sexuales 2,1±0,8, uso de anticonceptivo depoprovera con 35% y anticonceptivo oral combinado 28,3%; hábitos de higiene íntima ocasional 61,7%. La sintomatología predominante fue prurito en 100%, flujo genital blanquecino 99,2% e irritación vulvar 55,7%. Conclusión: La prevalencia de CVV fue 28%. Sintomatología clínica predominante fue prurito vulvar y flujo genital blanquecino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).