Prevalencia de parásitos gastrointestinales y su influencia en el desarrollo físico de los niños de 6 a 12 años de la I. E. Túpac Amaru II N°10078 Chiñama - Distrito de Kañaris - Provincia de Ferreñafe - Región Lambayeque en el período julio a noviembre del 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia de parásitos gastrointestinales y su influencia en el desarrollo físico en niños de la Institución Educativa Nacional Túpac Amaru II del Centro Poblado Chiñama - Distrito Kañaris - Lambayeque. Material y Métodos: Se realizó un estudio con 99 niños de ambos sexos,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/80 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/80 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parasitología Humana Vectores patogenos Desarrollo Infantil |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la prevalencia de parásitos gastrointestinales y su influencia en el desarrollo físico en niños de la Institución Educativa Nacional Túpac Amaru II del Centro Poblado Chiñama - Distrito Kañaris - Lambayeque. Material y Métodos: Se realizó un estudio con 99 niños de ambos sexos, entre 6 y 12 años, del nivel primario. El diagnóstico parasitológico fue realizado utilizando las Técnicas de Flotación: Solución Saturada y Solución de Sulfato de zinc; y el método de Graham. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).