Procesamiento penal a los ronderos campesinos en la provincia de Bongará, región Amazonas, frente a excesos en la impartición de justicia consuetudinaria
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Procesamiento penal a los ronderos campesinos en la provincia de Bongará, región Amazonas, frente a excesos en la impartición de justicia consuetudinaria”, es rotulada como “procesamiento” en el sentido lato del término, sin embargo en sentido específico se centra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9173 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pluralismo jurídico Monismo jurídico Jurisdicción comunal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UPRG_5a3f11305edbe9570cc413cade215932 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9173 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Procesamiento penal a los ronderos campesinos en la provincia de Bongará, región Amazonas, frente a excesos en la impartición de justicia consuetudinaria |
title |
Procesamiento penal a los ronderos campesinos en la provincia de Bongará, región Amazonas, frente a excesos en la impartición de justicia consuetudinaria |
spellingShingle |
Procesamiento penal a los ronderos campesinos en la provincia de Bongará, región Amazonas, frente a excesos en la impartición de justicia consuetudinaria Chávez Ramos, Jhoon Francisco Pluralismo jurídico Monismo jurídico Jurisdicción comunal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Procesamiento penal a los ronderos campesinos en la provincia de Bongará, región Amazonas, frente a excesos en la impartición de justicia consuetudinaria |
title_full |
Procesamiento penal a los ronderos campesinos en la provincia de Bongará, región Amazonas, frente a excesos en la impartición de justicia consuetudinaria |
title_fullStr |
Procesamiento penal a los ronderos campesinos en la provincia de Bongará, región Amazonas, frente a excesos en la impartición de justicia consuetudinaria |
title_full_unstemmed |
Procesamiento penal a los ronderos campesinos en la provincia de Bongará, región Amazonas, frente a excesos en la impartición de justicia consuetudinaria |
title_sort |
Procesamiento penal a los ronderos campesinos en la provincia de Bongará, región Amazonas, frente a excesos en la impartición de justicia consuetudinaria |
author |
Chávez Ramos, Jhoon Francisco |
author_facet |
Chávez Ramos, Jhoon Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arana Cortez, Miguel Arcángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Ramos, Jhoon Francisco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pluralismo jurídico Monismo jurídico Jurisdicción comunal |
topic |
Pluralismo jurídico Monismo jurídico Jurisdicción comunal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La presente investigación titulada “Procesamiento penal a los ronderos campesinos en la provincia de Bongará, región Amazonas, frente a excesos en la impartición de justicia consuetudinaria”, es rotulada como “procesamiento” en el sentido lato del término, sin embargo en sentido específico se centra exclusivamente en las denuncias penales a nivel fiscal contra los ronderos de esta provincia, y busca relacionar los tipos penales imputados con posibles excesos en los medios y procedimientos empleados en el ejercicio de la jurisdicción comunal por los ronderos. Tiene por objetivo determinar si en el ejercicio de la jurisdicción comunal por las rondas - autorizada por el artículo 149° de la Constitución- realmente se incurre en excesos y si existe alguna relación entre estos y las denuncias formuladas contra sus miembros, o si, por el contrario, tales medios y procedimientos acusados de excesivos encuentran alguna justificación sea en la tradiciones, usos o costumbres de los comuneros y, por tanto, su aplicación no sería más que la simple manifestación de dicha potestad jurisdiccional. Para ello se procura indagar si las rondas campesinas tienen noción de la presunción de inocencia, si la aplican o desconocen, y si esto último junto con los castigos físicos, el abocamiento a delitos graves y la inexistencia de una ley de coordinación con la jurisdicción ordinaria tienen alguna relación con las denuncias contra los ronderos. En cuanto al marco metodológico la presente tiene un diseño no experimental, cuantitativo, y el nivel de investigación es descriptivo y correlacional, habiéndose empleado las técnicas de observación, análisis documental, encuesta y entrevista a nuestra unidad de estudio. Se eligió como universo a las rondas campesinas de la provincia de Bongará y como muestra a los comuneros algunos de los distritos más poblados como son los distritos de Florida, Jazán - conformantes de la citada provincia-, además de recabar las informaciones estadísticas sobre denuncias en las fiscalías de los distritos de Florida y Jazán, ambas de la provincia de Bongará. Se aplicó como instrumentos el cuestionario con el cual se consultó a nuestra muestra a través de una guía de cuestionario y también nos valimos de las fichas resumen para viabilizar la obtención satisfactoria de los datos requeridos. Los resultados de nuestro trabajo de campo fueron analizados y tabulados a través de la estadística porcentual, así como se analizaron las actas del acervo documental rondero y los reportes obtenidos de las fiscalías penales sobre denuncias contra ronderos. Los resultados obtenidos revelan que existe una relación significativa entre: a) desconocimiento del principio de presunción de inocencia; b) castigos físicos; c) competencia ilimitada de parte de las rondas; y d) necesidad de la promulgación de una ley de coordinación con la jurisdicción ordinaria y las denuncias penales contra los ronderos campesinos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-18T15:59:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-18T15:59:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/9173 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/9173 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9173/1/Ch%c3%a1vez%20Ramos%2c%20Jhoon%20Franciso.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9173/2/license.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9173/3/Ch%c3%a1vez_Ramos_Jhoon_Franciso.png |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c8f44207a0565fcb0275fe46108dc63a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9abc0fe55de656164e4bd72bc2a92f8c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893614810824704 |
spelling |
Arana Cortez, Miguel ArcángelChávez Ramos, Jhoon Francisco2021-05-18T15:59:24Z2021-05-18T15:59:24Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12893/9173La presente investigación titulada “Procesamiento penal a los ronderos campesinos en la provincia de Bongará, región Amazonas, frente a excesos en la impartición de justicia consuetudinaria”, es rotulada como “procesamiento” en el sentido lato del término, sin embargo en sentido específico se centra exclusivamente en las denuncias penales a nivel fiscal contra los ronderos de esta provincia, y busca relacionar los tipos penales imputados con posibles excesos en los medios y procedimientos empleados en el ejercicio de la jurisdicción comunal por los ronderos. Tiene por objetivo determinar si en el ejercicio de la jurisdicción comunal por las rondas - autorizada por el artículo 149° de la Constitución- realmente se incurre en excesos y si existe alguna relación entre estos y las denuncias formuladas contra sus miembros, o si, por el contrario, tales medios y procedimientos acusados de excesivos encuentran alguna justificación sea en la tradiciones, usos o costumbres de los comuneros y, por tanto, su aplicación no sería más que la simple manifestación de dicha potestad jurisdiccional. Para ello se procura indagar si las rondas campesinas tienen noción de la presunción de inocencia, si la aplican o desconocen, y si esto último junto con los castigos físicos, el abocamiento a delitos graves y la inexistencia de una ley de coordinación con la jurisdicción ordinaria tienen alguna relación con las denuncias contra los ronderos. En cuanto al marco metodológico la presente tiene un diseño no experimental, cuantitativo, y el nivel de investigación es descriptivo y correlacional, habiéndose empleado las técnicas de observación, análisis documental, encuesta y entrevista a nuestra unidad de estudio. Se eligió como universo a las rondas campesinas de la provincia de Bongará y como muestra a los comuneros algunos de los distritos más poblados como son los distritos de Florida, Jazán - conformantes de la citada provincia-, además de recabar las informaciones estadísticas sobre denuncias en las fiscalías de los distritos de Florida y Jazán, ambas de la provincia de Bongará. Se aplicó como instrumentos el cuestionario con el cual se consultó a nuestra muestra a través de una guía de cuestionario y también nos valimos de las fichas resumen para viabilizar la obtención satisfactoria de los datos requeridos. Los resultados de nuestro trabajo de campo fueron analizados y tabulados a través de la estadística porcentual, así como se analizaron las actas del acervo documental rondero y los reportes obtenidos de las fiscalías penales sobre denuncias contra ronderos. Los resultados obtenidos revelan que existe una relación significativa entre: a) desconocimiento del principio de presunción de inocencia; b) castigos físicos; c) competencia ilimitada de parte de las rondas; y d) necesidad de la promulgación de una ley de coordinación con la jurisdicción ordinaria y las denuncias penales contra los ronderos campesinos.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Pluralismo jurídicoMonismo jurídicoJurisdicción comunalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Procesamiento penal a los ronderos campesinos en la provincia de Bongará, región Amazonas, frente a excesos en la impartición de justicia consuetudinariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho con mención en Ciencias Penales4370758119222634http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421057Balcazar Zelada, José MaríaLamadrid Ubillús, AlejandroRamos Manay, Walter JaimeORIGINALChávez Ramos, Jhoon Franciso.pdfChávez Ramos, Jhoon Franciso.pdfapplication/pdf7246676http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9173/1/Ch%c3%a1vez%20Ramos%2c%20Jhoon%20Franciso.pdfc8f44207a0565fcb0275fe46108dc63aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9173/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILChávez_Ramos_Jhoon_Franciso.pngChávez_Ramos_Jhoon_Franciso.pngimage/png11636http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9173/3/Ch%c3%a1vez_Ramos_Jhoon_Franciso.png9abc0fe55de656164e4bd72bc2a92f8cMD5320.500.12893/9173oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/91732021-07-25 16:32:14.187Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).