Propuesta de un modelo de estrategias metodológicas basada en la teoría cognitiva social del aprendizaje de vygotsky para mejorar la capacidad de comprensión lectora en los estudiantes del III ciclo de la especialidad de Lengua y Literatura de la FACHSE de la UNPRG de la ciudad de Lambayeque - 2015.
Descripción del Articulo
Hoy en día los cambios de la educación en nuestro país exigen la utilización de nuevas técnicas, métodos y estrategias, que respondan a las necesidades e intereses de la sociedad y que permiten mejorar el nivel de calidad educativa. El presente trabajo tiene como propósito contestar las siguientes p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de textos Habilidades comunicativas Competencias literarias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_57914922c0a0a0c696d0ed0072989be2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7635 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Tafur Morán, ManuelDamián Chapoñán, Rocío del PilarRioja Lozada, Enyell Johan2019-11-28T06:51:45Z2019-11-28T06:51:45Z2019-08-05https://hdl.handle.net/20.500.12893/7635Hoy en día los cambios de la educación en nuestro país exigen la utilización de nuevas técnicas, métodos y estrategias, que respondan a las necesidades e intereses de la sociedad y que permiten mejorar el nivel de calidad educativa. El presente trabajo tiene como propósito contestar las siguientes preguntas de investigación ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la comprensión lectora que tienen los estudiantes de lengua y literatura del tercer ciclo? ¿Cuáles son las estrategias implementadas por el docente en el aula para desarrollar la comprensión lectora? ¿Qué dificultades en relación a la comprensión lectora se presentan? Y como última interrogante ¿Cuáles podrían ser los logros obtenidos por los estudiantes de lengua y literatura del III ciclo una vez aplicada las estrategias metodológicas basadas en la teoría cognitiva social de Vygotsky? Nuestra investigación propone acciones estratégicas con base en las fuentes teóricas utilizadas, así como los resultados encontrados en la población seleccionada, que fue un total de 30 estudiantes de lengua y literatura del III ciclo de la U.N.P.R.G. Como bases teóricas consideramos las centradas en la comprensión lectora basadas en la teoría cognitiva social de Vygotsky., tanto como en la capacidades y aprendizaje significativo de (Ausubel, 1995), (Solé I. , 2006), entre otros. Utilizamos la metodología de investigación aplicada propositiva. Algunos instrumentos para la recolección de datos fueron: la observación participante, cuestionarios y textos relacionados con las estrategias metodológicas utilizadas tanto por el docente como por el estudiante. La realización de este trabajo, nos ha permitido lograr la participación directa de los docentes y estudiantes, logrando así la adquisición de un aprendizaje crítico, analítico y de consenso que contribuye a mejorar la comprensión lectora.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Comprensión de textosHabilidades comunicativasCompetencias literariashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de un modelo de estrategias metodológicas basada en la teoría cognitiva social del aprendizaje de vygotsky para mejorar la capacidad de comprensión lectora en los estudiantes del III ciclo de la especialidad de Lengua y Literatura de la FACHSE de la UNPRG de la ciudad de Lambayeque - 2015.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALDamián_Chapoñán_Rocío_Del_Pilar_y_Rioja_Lozada_Enyell_Johan.pdfDamián_Chapoñán_Rocío_Del_Pilar_y_Rioja_Lozada_Enyell_Johan.pdfapplication/pdf1322773http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7635/3/Dami%c3%a1n_Chapo%c3%b1%c3%a1n_Roc%c3%ado_Del_Pilar_y_Rioja_Lozada_Enyell_Johan.pdf78ddf879bc89c8023ad5bb591f23e270MD53TEXTBC-TES-3585 DAMIÁN CHAPOÑÁN-RIOJA LOZADA.pdf.txtBC-TES-3585 DAMIÁN CHAPOÑÁN-RIOJA LOZADA.pdf.txtExtracted texttext/plain239135http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7635/2/BC-TES-3585%20DAMI%c3%81N%20CHAPO%c3%91%c3%81N-RIOJA%20LOZADA.pdf.txte97129c0f975f92136e1890617760c49MD5220.500.12893/7635oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/76352021-08-03 06:17:06.827Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un modelo de estrategias metodológicas basada en la teoría cognitiva social del aprendizaje de vygotsky para mejorar la capacidad de comprensión lectora en los estudiantes del III ciclo de la especialidad de Lengua y Literatura de la FACHSE de la UNPRG de la ciudad de Lambayeque - 2015. |
title |
Propuesta de un modelo de estrategias metodológicas basada en la teoría cognitiva social del aprendizaje de vygotsky para mejorar la capacidad de comprensión lectora en los estudiantes del III ciclo de la especialidad de Lengua y Literatura de la FACHSE de la UNPRG de la ciudad de Lambayeque - 2015. |
spellingShingle |
Propuesta de un modelo de estrategias metodológicas basada en la teoría cognitiva social del aprendizaje de vygotsky para mejorar la capacidad de comprensión lectora en los estudiantes del III ciclo de la especialidad de Lengua y Literatura de la FACHSE de la UNPRG de la ciudad de Lambayeque - 2015. Damián Chapoñán, Rocío del Pilar Comprensión de textos Habilidades comunicativas Competencias literarias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Propuesta de un modelo de estrategias metodológicas basada en la teoría cognitiva social del aprendizaje de vygotsky para mejorar la capacidad de comprensión lectora en los estudiantes del III ciclo de la especialidad de Lengua y Literatura de la FACHSE de la UNPRG de la ciudad de Lambayeque - 2015. |
title_full |
Propuesta de un modelo de estrategias metodológicas basada en la teoría cognitiva social del aprendizaje de vygotsky para mejorar la capacidad de comprensión lectora en los estudiantes del III ciclo de la especialidad de Lengua y Literatura de la FACHSE de la UNPRG de la ciudad de Lambayeque - 2015. |
title_fullStr |
Propuesta de un modelo de estrategias metodológicas basada en la teoría cognitiva social del aprendizaje de vygotsky para mejorar la capacidad de comprensión lectora en los estudiantes del III ciclo de la especialidad de Lengua y Literatura de la FACHSE de la UNPRG de la ciudad de Lambayeque - 2015. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un modelo de estrategias metodológicas basada en la teoría cognitiva social del aprendizaje de vygotsky para mejorar la capacidad de comprensión lectora en los estudiantes del III ciclo de la especialidad de Lengua y Literatura de la FACHSE de la UNPRG de la ciudad de Lambayeque - 2015. |
title_sort |
Propuesta de un modelo de estrategias metodológicas basada en la teoría cognitiva social del aprendizaje de vygotsky para mejorar la capacidad de comprensión lectora en los estudiantes del III ciclo de la especialidad de Lengua y Literatura de la FACHSE de la UNPRG de la ciudad de Lambayeque - 2015. |
author |
Damián Chapoñán, Rocío del Pilar |
author_facet |
Damián Chapoñán, Rocío del Pilar Rioja Lozada, Enyell Johan |
author_role |
author |
author2 |
Rioja Lozada, Enyell Johan |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tafur Morán, Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Damián Chapoñán, Rocío del Pilar Rioja Lozada, Enyell Johan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comprensión de textos Habilidades comunicativas Competencias literarias |
topic |
Comprensión de textos Habilidades comunicativas Competencias literarias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Hoy en día los cambios de la educación en nuestro país exigen la utilización de nuevas técnicas, métodos y estrategias, que respondan a las necesidades e intereses de la sociedad y que permiten mejorar el nivel de calidad educativa. El presente trabajo tiene como propósito contestar las siguientes preguntas de investigación ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la comprensión lectora que tienen los estudiantes de lengua y literatura del tercer ciclo? ¿Cuáles son las estrategias implementadas por el docente en el aula para desarrollar la comprensión lectora? ¿Qué dificultades en relación a la comprensión lectora se presentan? Y como última interrogante ¿Cuáles podrían ser los logros obtenidos por los estudiantes de lengua y literatura del III ciclo una vez aplicada las estrategias metodológicas basadas en la teoría cognitiva social de Vygotsky? Nuestra investigación propone acciones estratégicas con base en las fuentes teóricas utilizadas, así como los resultados encontrados en la población seleccionada, que fue un total de 30 estudiantes de lengua y literatura del III ciclo de la U.N.P.R.G. Como bases teóricas consideramos las centradas en la comprensión lectora basadas en la teoría cognitiva social de Vygotsky., tanto como en la capacidades y aprendizaje significativo de (Ausubel, 1995), (Solé I. , 2006), entre otros. Utilizamos la metodología de investigación aplicada propositiva. Algunos instrumentos para la recolección de datos fueron: la observación participante, cuestionarios y textos relacionados con las estrategias metodológicas utilizadas tanto por el docente como por el estudiante. La realización de este trabajo, nos ha permitido lograr la participación directa de los docentes y estudiantes, logrando así la adquisición de un aprendizaje crítico, analítico y de consenso que contribuye a mejorar la comprensión lectora. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T06:51:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T06:51:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7635 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7635 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7635/3/Dami%c3%a1n_Chapo%c3%b1%c3%a1n_Roc%c3%ado_Del_Pilar_y_Rioja_Lozada_Enyell_Johan.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7635/2/BC-TES-3585%20DAMI%c3%81N%20CHAPO%c3%91%c3%81N-RIOJA%20LOZADA.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
78ddf879bc89c8023ad5bb591f23e270 e97129c0f975f92136e1890617760c49 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893652527054848 |
score |
13.891486 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).