Efectos de un programa cognitivo conductual en la depresión e ideación suicida en adolescentes de un hospital de Ferreñafe
Descripción del Articulo
Hoy en día la depresión y el intento de suicido son considerados un gran problema de salud que afecta a todos los estratos sociales a nivel mundial, nuestro país no está excepto a esta problemática, pues cada vez son más altas las tazas de intento de suicidio a consecuencia de la depresión en la pob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5810 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5810 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ideación suicida Programa cognitivo conductual Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Hoy en día la depresión y el intento de suicido son considerados un gran problema de salud que afecta a todos los estratos sociales a nivel mundial, nuestro país no está excepto a esta problemática, pues cada vez son más altas las tazas de intento de suicidio a consecuencia de la depresión en la población nacional. Por lo cual considero que la depresión debería ser tratada seriamente para anular los pensamientos de suicidio; por tal razón, la presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos de un Programa Cognitivo Conductual en la depresión e ideación suicida en adolescentes de un hospital de Ferreñafe. La investigación realizada fue de tipo cuasi experimental, la población estuvo constituida por 18 adolescentes pertenecientes a un hospital de la provincia de Ferreñafe. Los instrumentos utilizados fueron: El Inventario de Depresión de Beck (BDI) de Aaron Beck y La Adaptación de la Escala de Ideación Suicida (SSI) de Beck realizada por Bobadilla (2004). En los resultados se encontraron diferencias altamente significativas antes y después de la aplicación del programa cognitivo conductual en la depresión e ideación suicida en los adolescentes pertenecientes al Grupo Experimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).