Evaluación de la currícula de la escuela profesional de contabilidad de la FACEAC – UNPRG

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está orientado a la evaluación del currículo actual de la Carrera Profesional de Contabilidad, que nos permita a través de competencias resolver los diversos problemas empresariales de la localidad y de la región. Respecto a la evaluación del currículo de la carr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mino Morales, Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Objetivos curriculares
Evaluación curricular
Calidad Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_4b001f417e2b03fa94146465b70455e8
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5995
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Branca Méndez, JuanMino Morales, Pedro2019-11-27T18:59:24Z2019-11-27T18:59:24Z2019-08-03https://hdl.handle.net/20.500.12893/5995El presente trabajo de investigación está orientado a la evaluación del currículo actual de la Carrera Profesional de Contabilidad, que nos permita a través de competencias resolver los diversos problemas empresariales de la localidad y de la región. Respecto a la evaluación del currículo de la carrera profesional de contabilidad: Debemos tener en cuenta la siguiente interrogante, si ¿Existe una relación de pertinencia, exhaustividad, coherencia y estructuración del diseño curricular de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo respecto al perfil profesional y demandas de las empresas del sector? Teniendo como objetivo general: determinar la relación existente entre el currículo de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque con las demandas de las empresas del sector. La presente investigación es de carácter descriptivo – explicativo. Comprende la sumatoria de los datos de los dominios de todas las variables de la: realidad, del marco referencial y del problema. Como población se tuvo en cuenta a estudiantes, profesores y directivos. Se obtuvo una muestra del VIII al X ciclo de 172 alumnos, distribuidos a través de un muestreo estratificado. Mediante check list o matrices de evaluación se obtuvieron los resultados pertinentes respecto a sus campos, aspectos, segmentos e indicadores. Por tanto no existen: pertinencia, exhaustividad, coherencia y estructuración del diseño curricular; porque el currículo de la Escuela Profesional de Contabilidad no ha estado en constante revisión y evaluación a fin de adecuarse a las realidades del contexto que la circundan.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Objetivos curricularesEvaluación curricularCalidad Educativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Evaluación de la currícula de la escuela profesional de contabilidad de la FACEAC – UNPRGinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia Universitaria e Investigación EducativaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias de la Educación con mención en Docencia Universitaria e Investigación Educativahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131027ORIGINALBC-3801 MINO MORALES.pdfBC-3801 MINO MORALES.pdfapplication/pdf1234586http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5995/1/BC-3801%20%20MINO%20MORALES.pdfe15b368617f0f7f217d114f0b61e1942MD51TEXTBC-3801 MINO MORALES.pdf.txtBC-3801 MINO MORALES.pdf.txtExtracted texttext/plain214310http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5995/2/BC-3801%20%20MINO%20MORALES.pdf.txt7fd0b346643e82d1c331e0573d120cd5MD5220.500.12893/5995oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/59952021-08-03 06:13:07.992Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la currícula de la escuela profesional de contabilidad de la FACEAC – UNPRG
title Evaluación de la currícula de la escuela profesional de contabilidad de la FACEAC – UNPRG
spellingShingle Evaluación de la currícula de la escuela profesional de contabilidad de la FACEAC – UNPRG
Mino Morales, Pedro
Objetivos curriculares
Evaluación curricular
Calidad Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Evaluación de la currícula de la escuela profesional de contabilidad de la FACEAC – UNPRG
title_full Evaluación de la currícula de la escuela profesional de contabilidad de la FACEAC – UNPRG
title_fullStr Evaluación de la currícula de la escuela profesional de contabilidad de la FACEAC – UNPRG
title_full_unstemmed Evaluación de la currícula de la escuela profesional de contabilidad de la FACEAC – UNPRG
title_sort Evaluación de la currícula de la escuela profesional de contabilidad de la FACEAC – UNPRG
author Mino Morales, Pedro
author_facet Mino Morales, Pedro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Branca Méndez, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Mino Morales, Pedro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Objetivos curriculares
Evaluación curricular
Calidad Educativa
topic Objetivos curriculares
Evaluación curricular
Calidad Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación está orientado a la evaluación del currículo actual de la Carrera Profesional de Contabilidad, que nos permita a través de competencias resolver los diversos problemas empresariales de la localidad y de la región. Respecto a la evaluación del currículo de la carrera profesional de contabilidad: Debemos tener en cuenta la siguiente interrogante, si ¿Existe una relación de pertinencia, exhaustividad, coherencia y estructuración del diseño curricular de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo respecto al perfil profesional y demandas de las empresas del sector? Teniendo como objetivo general: determinar la relación existente entre el currículo de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque con las demandas de las empresas del sector. La presente investigación es de carácter descriptivo – explicativo. Comprende la sumatoria de los datos de los dominios de todas las variables de la: realidad, del marco referencial y del problema. Como población se tuvo en cuenta a estudiantes, profesores y directivos. Se obtuvo una muestra del VIII al X ciclo de 172 alumnos, distribuidos a través de un muestreo estratificado. Mediante check list o matrices de evaluación se obtuvieron los resultados pertinentes respecto a sus campos, aspectos, segmentos e indicadores. Por tanto no existen: pertinencia, exhaustividad, coherencia y estructuración del diseño curricular; porque el currículo de la Escuela Profesional de Contabilidad no ha estado en constante revisión y evaluación a fin de adecuarse a las realidades del contexto que la circundan.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-27T18:59:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-27T18:59:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/5995
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/5995
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5995/1/BC-3801%20%20MINO%20MORALES.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5995/2/BC-3801%20%20MINO%20MORALES.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e15b368617f0f7f217d114f0b61e1942
7fd0b346643e82d1c331e0573d120cd5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893720799838208
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).