Diseño de procesos de incidencias basados en ITIL V3 para mejorar el servicio de TI en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación consiste en el mejoramiento de los servicios de TI en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, basándose en las buenas prácticas de ITIL, de esta manera permitirá el mejoramiento de los procesos de atención y la calidad del servicio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Seclén Guzmán, Claudio Gustavo, Quesquén Salazar, Erick Juan Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Incidencia
servicio de TI
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación consiste en el mejoramiento de los servicios de TI en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, basándose en las buenas prácticas de ITIL, de esta manera permitirá el mejoramiento de los procesos de atención y la calidad del servicio de TI a los diferentes usuarios internos y externos. Para el desarrollo del proyecto se ha tomado como guía a la metodología IT Process Mapss, estructurándola en seis fases, en la cual se inició en la identificación de los servicios de TI que ofrece la Escuela de Posgrado; así se pudo categorizar los servicios por familia, las mismas que después pasarían a ser registradas en la herramienta de TI seleccionada, identificar el rol del personal de TI de la Unidad de Informática, se logró identificar los procesos existentes, se establecieron las métricas necesarias para poder monitorear los procesos de incidencias, se rediseñó los procesos necesarios para mejorar la calidad del servicio de TI, se realizó un benchmarking de las diferentes herramienta de TI que soportan la buenas prácticas de ITIL, logrando seleccionar la adecuada para su respectiva configuración, procediendo a configurar la gestión de configuración y la de servicios. Finalmente se llegó a la conclusión que, con la implementación de la propuesta del presente proyecto, se podría tener un mejor monitoreo de los procesos de incidencias de TI, así como también menor tiempo en la atención de las incidencias registradas, por lo cual se recomienda seguir analizando los diferentes procesos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).