Modelo educativo gerencial para mejorar la calidad de la gestión en la Institución Educativa N° 15017 “Manuel Tomás Echeandía Espinoza” del distrito Tambogrande – Piura. Año 2018.

Descripción del Articulo

Está investigación se basa en un MODELO EDUCATIVO GERENCIAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA GESTIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 15017 “MANUEL TOMÁS ECHEANDÍA ESPINOZA” DEL DISTRITO TAMBOGRANDE – PIURA. AÑO 2018. Se realizó considerando la necesidad de una organización eficiente y eficaz. Dificultad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruesta Llauce, Héctor Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Educativa
Calidad Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_414b4ed2fe3b0ad4f93054aadab1b628
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6832
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Valladolid Montenegro, Miriam FranciscaRuesta Llauce, Héctor Martín2019-11-28T05:18:25Z2019-11-28T05:18:25Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6832Está investigación se basa en un MODELO EDUCATIVO GERENCIAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA GESTIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 15017 “MANUEL TOMÁS ECHEANDÍA ESPINOZA” DEL DISTRITO TAMBOGRANDE – PIURA. AÑO 2018. Se realizó considerando la necesidad de una organización eficiente y eficaz. Dificultad que se enmarca dentro del contexto local, nacional e internacional y que se expresa en: una inadecuada gestión educativa, donde no se presenta un trabajo coordinado y organizado entre los miembros Institucionales. No se articula las dimensiones: Institucional, Pedagógica y Administrativa; además el conocimiento y aplicación de los instrumentos de gestión institucional es limitado. Tomando en cuenta esta realidad problemática. El investigador considera necesario elaborar un Modelo Educativo Gerencial Para Mejorar La Calidad De La Gestión En La Institución Educativa N° 15017 “Manuel Tomás Echeandía Espinoza" de la ciudad de Tambogrande – Piura, para mejorar significativamente la Administración Educativa a nivel Institucional, Pedagógico y Administrativo para el logro delos Objetivos Institucionales. Este modelo pretende motivar a los actores de la Institución Educativa a trabajar por una organización eficiente y eficaz. Las conclusiones son: - El estado del problema en la Institución Educativa N° 15017 “Manuel Tomás Echeandía Espinoza" – Tambogrande, demuestra que existe una pobre gestión por parte del director, evidenciado en: Desarticulación en las dimensiones: Institucional, Pedagógica y Administrativa, desconocimiento de los instrumentos de gestión institucional, limitado cumplimiento de los roles laborales y manejo de Instrumentos de Gestión, lo cual dificulta la calidad de la gestión. - Con la Concreción de la propuesta del Modelo de Gestión se logró el objetivo y se confirmó la hipótesis, dando de esta forma la solución al problema formulado.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión EducativaCalidad Educativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo educativo gerencial para mejorar la calidad de la gestión en la Institución Educativa N° 15017 “Manuel Tomás Echeandía Espinoza” del distrito Tambogrande – Piura. Año 2018.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALBC-3015 RUESTA LLAUCE.pdfBC-3015 RUESTA LLAUCE.pdfapplication/pdf1400270http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6832/1/BC-3015%20RUESTA%20LLAUCE.pdfb0bf8ff098f9869ad7bf5777b5a56577MD51TEXTBC-3015 RUESTA LLAUCE.pdf.txtBC-3015 RUESTA LLAUCE.pdf.txtExtracted texttext/plain121813http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6832/2/BC-3015%20RUESTA%20LLAUCE.pdf.txtf3c731414a088121bb218c9768c86731MD5220.500.12893/6832oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/68322021-08-03 06:17:11.512Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo educativo gerencial para mejorar la calidad de la gestión en la Institución Educativa N° 15017 “Manuel Tomás Echeandía Espinoza” del distrito Tambogrande – Piura. Año 2018.
title Modelo educativo gerencial para mejorar la calidad de la gestión en la Institución Educativa N° 15017 “Manuel Tomás Echeandía Espinoza” del distrito Tambogrande – Piura. Año 2018.
spellingShingle Modelo educativo gerencial para mejorar la calidad de la gestión en la Institución Educativa N° 15017 “Manuel Tomás Echeandía Espinoza” del distrito Tambogrande – Piura. Año 2018.
Ruesta Llauce, Héctor Martín
Gestión Educativa
Calidad Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Modelo educativo gerencial para mejorar la calidad de la gestión en la Institución Educativa N° 15017 “Manuel Tomás Echeandía Espinoza” del distrito Tambogrande – Piura. Año 2018.
title_full Modelo educativo gerencial para mejorar la calidad de la gestión en la Institución Educativa N° 15017 “Manuel Tomás Echeandía Espinoza” del distrito Tambogrande – Piura. Año 2018.
title_fullStr Modelo educativo gerencial para mejorar la calidad de la gestión en la Institución Educativa N° 15017 “Manuel Tomás Echeandía Espinoza” del distrito Tambogrande – Piura. Año 2018.
title_full_unstemmed Modelo educativo gerencial para mejorar la calidad de la gestión en la Institución Educativa N° 15017 “Manuel Tomás Echeandía Espinoza” del distrito Tambogrande – Piura. Año 2018.
title_sort Modelo educativo gerencial para mejorar la calidad de la gestión en la Institución Educativa N° 15017 “Manuel Tomás Echeandía Espinoza” del distrito Tambogrande – Piura. Año 2018.
author Ruesta Llauce, Héctor Martín
author_facet Ruesta Llauce, Héctor Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valladolid Montenegro, Miriam Francisca
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruesta Llauce, Héctor Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión Educativa
Calidad Educativa
topic Gestión Educativa
Calidad Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Está investigación se basa en un MODELO EDUCATIVO GERENCIAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA GESTIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 15017 “MANUEL TOMÁS ECHEANDÍA ESPINOZA” DEL DISTRITO TAMBOGRANDE – PIURA. AÑO 2018. Se realizó considerando la necesidad de una organización eficiente y eficaz. Dificultad que se enmarca dentro del contexto local, nacional e internacional y que se expresa en: una inadecuada gestión educativa, donde no se presenta un trabajo coordinado y organizado entre los miembros Institucionales. No se articula las dimensiones: Institucional, Pedagógica y Administrativa; además el conocimiento y aplicación de los instrumentos de gestión institucional es limitado. Tomando en cuenta esta realidad problemática. El investigador considera necesario elaborar un Modelo Educativo Gerencial Para Mejorar La Calidad De La Gestión En La Institución Educativa N° 15017 “Manuel Tomás Echeandía Espinoza" de la ciudad de Tambogrande – Piura, para mejorar significativamente la Administración Educativa a nivel Institucional, Pedagógico y Administrativo para el logro delos Objetivos Institucionales. Este modelo pretende motivar a los actores de la Institución Educativa a trabajar por una organización eficiente y eficaz. Las conclusiones son: - El estado del problema en la Institución Educativa N° 15017 “Manuel Tomás Echeandía Espinoza" – Tambogrande, demuestra que existe una pobre gestión por parte del director, evidenciado en: Desarticulación en las dimensiones: Institucional, Pedagógica y Administrativa, desconocimiento de los instrumentos de gestión institucional, limitado cumplimiento de los roles laborales y manejo de Instrumentos de Gestión, lo cual dificulta la calidad de la gestión. - Con la Concreción de la propuesta del Modelo de Gestión se logró el objetivo y se confirmó la hipótesis, dando de esta forma la solución al problema formulado.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:18:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:18:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6832
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6832
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6832/1/BC-3015%20RUESTA%20LLAUCE.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6832/2/BC-3015%20RUESTA%20LLAUCE.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b0bf8ff098f9869ad7bf5777b5a56577
f3c731414a088121bb218c9768c86731
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893708317589504
score 13.904524
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).