Aplicación del Software Liexekaqui, basado en los softwares Lim, exeLearning, Kahoot y Quizizz para mejorar la comprensión de hechos históricos en las estudiantes del 5° grado de Educación Secundaria, en el Área de Historia, Geografía y Economía en la Institución Educativa Emblemática “Santa Teresita”, Cajamarca
Descripción del Articulo
En el contexto educativo, el problema constante en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales, es la dificultad para la comprensión de los hechos históricos en el Área de Historia y Geografía y Economía lo que se constata en el bajo rendimiento académico de las estudiantes. Nuestra...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9388 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exposición oral Hechos históricos TIC http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | En el contexto educativo, el problema constante en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales, es la dificultad para la comprensión de los hechos históricos en el Área de Historia y Geografía y Economía lo que se constata en el bajo rendimiento académico de las estudiantes. Nuestra investigación forma parte de este contexto escolar. El problema de la investigación en el presente trabajo es la dificultad para la comprensión de los hechos históricos en el Área de Historia, Geografía y Economía, observados en procesos como: La investigación, exposición oral, análisis, evaluación y emisión de juicios críticos con relación a los contenidos tratados, así como observamos un limitado conocimiento y manejo de las herramientas de la tecnología de la información y comunicación en las estudiantes del 5° grado de Educación Secundaria en la I.E.E. “Santa Teresita” de Cajamarca. Investigar sobre la dificultad para la comprensión de los hechos históricos por parte de las estudiantes significa establecer correspondencia entre los propósitos de la intervención, las estrategias de intervención y la metodología especifica empleada, conviene las analizar causas y consecuencias que originaron el problema así como observar, analizar y proponer alternativas de solución frente al problema en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula. Como producto de la realización del presente trabajo de investigación se tuvo los siguientes alcances: Se logró contribuir a mejorar la capacidad de comprender los hechos históricos, atender las necesidades de aprendizaje de las estudiantes con la incorporación del uso de herramietas TIC en las sesiones de aprendizaje del Área de Historia, Geografia y Economía, y la elaboración de las estrategias de intervención integrando actividades interactivas con el software LIEXEKAQUI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).