La labor de investigación docente en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y su contribución en la determinación de una docencia resiliente.
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo explicativa fue desarrollada en el distrito de Lambayeque departamento de La Libertad, un trabajo donde tuvimos como protagonistas a los docentes de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Para dicha investigación tuvimos el recojo de información a través de una e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7626 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7626 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación académica Calidad educativa Capacidades investigativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación de tipo explicativa fue desarrollada en el distrito de Lambayeque departamento de La Libertad, un trabajo donde tuvimos como protagonistas a los docentes de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Para dicha investigación tuvimos el recojo de información a través de una encuesta elaborada con 25 preguntas relacionadas a la labor de la investigación docente y la forma como esta se realiza dentro del centro universitario de educación superior. Como objetivo principal del estudio fue determinar de qué manera la labor de investigación docente en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo contribuye en la determinación de una docencia resiliente. Así, estudiar y analizar los protocolos de investigación docente en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y analizar el desempeño docente en cuanto a su capacidad para la resiliencia, para así diseñar un plan de mejora para la potenciación de las capacidades docentes en cuanto investigadores. Como resultados se identificó falencias tanto en la labor de investigación docente como en las líneas de investigación que la universidad persigue, en tal sentido se presenta una propuesta para potencializar las capacidades de los docentes en el ámbito de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).