Modelo de gestión estratégico para el mejoramiento de los tipos de deterioro del mercado laboral de las empresas constructoras, ciudad de Chiclayo, Lambayeque

Descripción del Articulo

El mercado laboral de las empresas constructoras antes de la pandemia COVID-19, presentaba afectaciones que se vieron recrudecidas con la emergencia sanitaria. La investigación tiene como objetivo principal la propuesta de un modelo de gestión estratégico, permitiendo superar las situaciones problem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Rojas, Juan Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado laboral
Empresas constructoras
Tasa de ocupación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El mercado laboral de las empresas constructoras antes de la pandemia COVID-19, presentaba afectaciones que se vieron recrudecidas con la emergencia sanitaria. La investigación tiene como objetivo principal la propuesta de un modelo de gestión estratégico, permitiendo superar las situaciones problemáticas que atraviesa. Se apoya en las teorías de la planificación y control, la brecha digital – vacío relacional y la economía informal, construyendo una propuesta de modelo de gestión estratégico. La investigación es del tipo cualitativa, critica y propositiva, haciendo uso del método de la facto-percepción para la identificación de la realidad problemática, y de los bucles recursivos de causa, efecto, deficiencia y consecuencia para su jerarquización. Con el uso de la ficha de observación, la técnica del mapeo, el análisis documentario y el desarrollo de entrevistas estructuradas, se realizó la identificación tipológica de seis comportamientos y tres tipos de estructuraciones de niveles altos, medios y bajos de la realidad en estudio. La discusión se realizó enfrentando nuestros resultados con el modelo teórico construido, obteniendo componentes primarios de la propuesta, insumos vitales para el modelo. La propuesta de modelo de gestión estratégico se fundamenta en tres políticas, nueve estrategias, tres programas, y nueve proyectos, los mismos que se cuantifican económicamente y se priorizan para determinar su temporalidad de ejecución. Se logra una propuesta de mejoramiento del mercado laboral de las empresas constructoras ejecutable, económica y temporalmente, requiriendo la activación de sus actores estratégicos y los órganos de gobierno a nivel local, regional y nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).