Propuesta de enseñanza problémica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria de la I.E. “Julio Ponce Antunez de Mayolo”, distrito de Olmos. región Lambayeque, 2016

Descripción del Articulo

El problema que aborda la presente investigación es el deficiente desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa “Julio Ponce Antunez de Mayolo”, distrito de Olmos. Región Lambayeque; debido que los docentes imparten una enseñanza robotizada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bances Chiroque, Flor De María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias pedagógicas
Pensamiento crítico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema que aborda la presente investigación es el deficiente desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa “Julio Ponce Antunez de Mayolo”, distrito de Olmos. Región Lambayeque; debido que los docentes imparten una enseñanza robotizada, el cual consiste en seguir una secuencia de pasos memorísticos que requiere la solución de un problema, uso de estrategias metodológicas inadecuadas, desconocimiento de la importancia del aprendizaje; así mismo la mayoría de los profesores en el nivel secundario enseñan de una forma rutinaria, expositiva y tediosa; no aplican métodos, técnicas y estrategias de aprendizaje y aún siguen en el modelo tradicionalista, no se preocupan por su capacitación e innovación en sus formas de enseñar. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de enseñanza problémica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa “Julio Ponce Antunez de Mayolo”, distrito de Olmos. Región Lambayeque. La hipótesis asumida es: “Si se elabora una propuesta problémica basado en la Pedagogía en la educación popular y en la teoría del pensamiento complejo, entonces se desarrollará el pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa “Julio Ponce Antunez de Mayolo”, distrito de Olmos. Región Lambayeque” El diseño del estudio fue crítico propositivo, como instrumento de recolección de datos se aplicó una prueba de evaluación del pensamiento crítico; de la cual se obtienen datos estadísticos que muestran que: cerca del 7% de estudiantes de la institución educativa presentan un buen nivel de pensamiento crítico. Es decir, más del 90% reconocen la importancia del pensamiento crítico como habilidad para construir conocimiento y aprendizajes con mayor nivel de autonomía pero carecen de estrategias para desarrollarla. Dentro de la elaboración de la propuesta con apoyo del marco teórico, se han planteado actividades que favorecerán el desarrollo del pensamiento crítico, los que se ha dividido en tres dimensiones: afectiva, procesamiento de información y construcción del conocimiento, y metacognitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).