Gasto de Bolsillo en Salud y Riesgo de Pobreza en Hogares con Estudiantes Universitarios Perú 2013
Descripción del Articulo
Este estudio evalúa el gasto de bolsillo en salud que realizan los estudiantes universitarios y cuáles son las características de este gasto que hacen los hogares de donde ellos provienen. Se utilizó la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO 2013, de/Instituto Nacional de Estadística...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/403 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/403 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gasto Bolsillo Salud Riesgo Pobreza Hogares Estudiantes Universitarios Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UPRG_3602c1a14b55a5d539d52193c553e98e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/403 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Vásquez Sánchez EduarGuerrero Ojeda, Guillermo Arturo2016-10-11T12:36:35Z2016-10-11T12:36:35Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12893/403Este estudio evalúa el gasto de bolsillo en salud que realizan los estudiantes universitarios y cuáles son las características de este gasto que hacen los hogares de donde ellos provienen. Se utilizó la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO 2013, de/Instituto Nacional de Estadística e Informática del Pení, con un estimado poblacional de 714 700 universitarios que provienen de 711 800 viviendas. El 86,8% de los universitarios, tiene una edad menor igual a 27 años, considerando a los afiliados y no afiliados a algún tipo de seguro, el 49,1% de los universitarios no están afiliados, el 18,8%, son de ESSALUD, el 11,3% al Seguro Integral de Salud; lo que totaliza un 30, 1%, significa que menos de la. población de estudiantes universitarios tienen protección del estado. El 71,4% de los estudiantes manifestó padecer una enfermedad no crónica y de estos el 50,6% buscaron atención, e/49,4% no buscó atención a su malestar, manifestando el 52,0% que no era grave y no fue necesario, los que buscaron atención el 50,8% acude a farmacia o botica. El gasto de bolsillo financia el 70,8% del gasto en salud, los factores que incrementan el riesgo de pobreza por este gasto son: hogares con viviendas sin senicios higiénicos, hogar del área rural, gasto de bolsillo en salud, los factores que disminuyen el riesgo de pobreza son: ingreso per cápita y la instntcción superior universitaria del jefe del hogar. El 0,5% de los hogares empobrecen por gasto de bolsillo en salud.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/GastoBolsilloSaludRiesgoPobrezaHogaresEstudiantesUniversitariosPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Gasto de Bolsillo en Salud y Riesgo de Pobreza en Hogares con Estudiantes Universitarios Perú 2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUDoctor en Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoGestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor191068Salazar Mendoza, AníbalQuintos Chuquicahua, CamiloMendoza Otiniano, OswaldoORIGINALBC-TES-4089.pdfapplication/pdf4635638http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/403/1/BC-TES-4089.pdf8ecd64775a49df4356729176cbd368d4MD51TEXTBC-TES-4089.pdf.txtBC-TES-4089.pdf.txtExtracted texttext/plain205876http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/403/2/BC-TES-4089.pdf.txt56fe924a269f76f98b67d6dc8c4363a7MD5220.500.12893/403oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4032021-07-26 05:23:03.18Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gasto de Bolsillo en Salud y Riesgo de Pobreza en Hogares con Estudiantes Universitarios Perú 2013 |
| title |
Gasto de Bolsillo en Salud y Riesgo de Pobreza en Hogares con Estudiantes Universitarios Perú 2013 |
| spellingShingle |
Gasto de Bolsillo en Salud y Riesgo de Pobreza en Hogares con Estudiantes Universitarios Perú 2013 Guerrero Ojeda, Guillermo Arturo Gasto Bolsillo Salud Riesgo Pobreza Hogares Estudiantes Universitarios Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Gasto de Bolsillo en Salud y Riesgo de Pobreza en Hogares con Estudiantes Universitarios Perú 2013 |
| title_full |
Gasto de Bolsillo en Salud y Riesgo de Pobreza en Hogares con Estudiantes Universitarios Perú 2013 |
| title_fullStr |
Gasto de Bolsillo en Salud y Riesgo de Pobreza en Hogares con Estudiantes Universitarios Perú 2013 |
| title_full_unstemmed |
Gasto de Bolsillo en Salud y Riesgo de Pobreza en Hogares con Estudiantes Universitarios Perú 2013 |
| title_sort |
Gasto de Bolsillo en Salud y Riesgo de Pobreza en Hogares con Estudiantes Universitarios Perú 2013 |
| author |
Guerrero Ojeda, Guillermo Arturo |
| author_facet |
Guerrero Ojeda, Guillermo Arturo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Sánchez Eduar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Ojeda, Guillermo Arturo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gasto Bolsillo Salud Riesgo Pobreza Hogares Estudiantes Universitarios Perú |
| topic |
Gasto Bolsillo Salud Riesgo Pobreza Hogares Estudiantes Universitarios Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
Este estudio evalúa el gasto de bolsillo en salud que realizan los estudiantes universitarios y cuáles son las características de este gasto que hacen los hogares de donde ellos provienen. Se utilizó la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO 2013, de/Instituto Nacional de Estadística e Informática del Pení, con un estimado poblacional de 714 700 universitarios que provienen de 711 800 viviendas. El 86,8% de los universitarios, tiene una edad menor igual a 27 años, considerando a los afiliados y no afiliados a algún tipo de seguro, el 49,1% de los universitarios no están afiliados, el 18,8%, son de ESSALUD, el 11,3% al Seguro Integral de Salud; lo que totaliza un 30, 1%, significa que menos de la. población de estudiantes universitarios tienen protección del estado. El 71,4% de los estudiantes manifestó padecer una enfermedad no crónica y de estos el 50,6% buscaron atención, e/49,4% no buscó atención a su malestar, manifestando el 52,0% que no era grave y no fue necesario, los que buscaron atención el 50,8% acude a farmacia o botica. El gasto de bolsillo financia el 70,8% del gasto en salud, los factores que incrementan el riesgo de pobreza por este gasto son: hogares con viviendas sin senicios higiénicos, hogar del área rural, gasto de bolsillo en salud, los factores que disminuyen el riesgo de pobreza son: ingreso per cápita y la instntcción superior universitaria del jefe del hogar. El 0,5% de los hogares empobrecen por gasto de bolsillo en salud. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-10-11T12:36:35Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-10-11T12:36:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/403 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/403 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/403/1/BC-TES-4089.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/403/2/BC-TES-4089.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ecd64775a49df4356729176cbd368d4 56fe924a269f76f98b67d6dc8c4363a7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893667241721856 |
| score |
13.924115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).