Estrategia de Gestión Institucional sustentada en las Teorías Elton Mayo y Chester Barnard para mejorar las relaciones interpersonales en los docentes del nivel secundario de la I.E. Anaximandro Vega Mateola, Distrito Cochabamba, Provincia de Chota, Departamento de Cajamarca, año 2017
Descripción del Articulo
La confrontación interpersonal docente será correcta cuando contribuya a mejorar la gestión institucional, caso contrario genera un clima obstruccionista al progreso institucional. Como docentes debemos aprender habilidades sociales a fin de ser contemporáneos con nuestro presente. La asertividad es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10353 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confrontación interpersonal Gestión institucional Habilidades sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La confrontación interpersonal docente será correcta cuando contribuya a mejorar la gestión institucional, caso contrario genera un clima obstruccionista al progreso institucional. Como docentes debemos aprender habilidades sociales a fin de ser contemporáneos con nuestro presente. La asertividad es una de ellas, lo que equivale a ser tolerante, prudente, ni pasivo ni explosivo. Es una habilidad social que nos permite ser diferentes de todos más aun siendo docentes debemos aprender a entendernos y atendernos entre docentes a fin de que nuestros estudiantes observen que es manera de cultivar un buen clima institucional que contribuye a su aprendizaje. Como consecuencia nuestro objetivo fue diseñar una Estrategia de Gestión Institucional para mejorar las relaciones interpersonales en los docentes del nivel secundario de la I.E. “Anaximandro Vega Mateola”, Distrito Cochabamba, Provincia Chota, Región Cajamarca. Aplicamos guías de observación, encuestas, entrevistas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte procedimos a examinar el problema y a elaborar la propuesta. Los resultados confirman que en la Institución Educativa I.E. Anaximandro Vega Mateola, Distrito de Cochabamba, Provincia de Chota, Región de Cajamarca, se presentan deterioradas relaciones interpersonales entre los docentes del nivel secundario expresado en ausencia de solidaridad, desorganización, desconfianza y apatía, escasa comunicación entre el directivo y docentes, además de que no hay una costumbre por trabajar en coordinación entre todos los miembros del plantel, al Director muchas veces le gusta que se lleven a cabo sus ideas, es decir, que durante los trabajos de planificación y ejecución de actividades no toma en cuenta a los docentes, por ello, muchos no se sienten parte de la institución, su motivación para trabajar es baja trayendo consigo pugnas y roces conflictivos. A modo de alcance del estudio se justificó el problema de investigación y relacionamos la base teórica con la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).