Programa de liderazgo transformacional para la mejora de la gestión educativa en el nivel secundario de la I.E. Anaximandro Vega Mateola, de Cochabamba.
Descripción del Articulo
Hemos constatado que en el nivel secundario de la Institución Educativa “Anaximandro vega Mateola” de Cochabamba, distrito y provincia de Chota, región de Cajamarca, existían diversos problemas entre ellos el inadecuado estilo de liderazgo que ejercían los directivos y docentes, afectando el buen tr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo educativo Gestión educacional - Perú Trabajo de grupo en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Hemos constatado que en el nivel secundario de la Institución Educativa “Anaximandro vega Mateola” de Cochabamba, distrito y provincia de Chota, región de Cajamarca, existían diversos problemas entre ellos el inadecuado estilo de liderazgo que ejercían los directivos y docentes, afectando el buen trato entre los miembros de la comunidad educativa, asumiendo el conformismo, la rutina de trabajo de los docentes y la falta de voluntad y capacidad para realizar un trabajo productivo articulado en el aspecto pedagógico, incidiendo en el deficiente aprendizaje de los y las estudiantes. El presente trabajo se ha realizado desarrollando una investigación de tipo aplicativo porque permitió resolver el problema; una metodología mixta porque hicimos uso de las metodologías cuantitativa y cualitativa; y un diseño de investigación – acción, porque permitió demostrar la hipótesis como verdadera. Este trabajo se realizó basándose en la teoría epistemológica de la complejidad, en la teoría de la administración o teoría clásica y en la teoría del liderazgo transformacional reforzada de la teoría pedagógica. Esta investigación permitió aprender a usar la ciencia para desarrollar el trabajo en el uso adecuado de un estilo de liderazgo transformacional, el cual permitió ejercer una apropiada relación entre los miembros de la comunidad educativa, donde los directivos convencieron y acompañaron a los docentes a desplegar un trabajo pedagógico eficiente. Este trabajo ha contribuido a generar una reflexión a los directivos y docentes de la I.E. “Anaximandro vega Mateola” de Cochabamba, que permitió la gestión educativa integrando a la comunidad educativa y comprometiendo a los docentes a que voluntariamente asuman esfuerzos desarrollando un trabajo eficiente en el aspecto pedagógico mejorando el aprendizaje de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).