Programa de Intervención Psicopedagógica para mejorar la Capacidad de Resolución de Problemas Matemáticos en los Estudiantes del Cuarto Año de Educación Secundaria de la Institución Educativa Emblemática Cesar Abraham Vallejo Mendoza del Distrito Santiago de Chuco, Provincia Santiago de Chuco, 2014
Descripción del Articulo
Se realizó el presente trabajo de investigación con el objetivo de diseñar y aplicar un programa de intervención psicopedagógica basado en el modelo heurístico de George Polya y el pensamiento lateral de Edward De Bono orientado a desarrollar la capacidad de resolución de problemas matemáticos de lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Didáctica de las Matemáticas Competencia Matemática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Se realizó el presente trabajo de investigación con el objetivo de diseñar y aplicar un programa de intervención psicopedagógica basado en el modelo heurístico de George Polya y el pensamiento lateral de Edward De Bono orientado a desarrollar la capacidad de resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Cesar Abraham Vallejo Mendoza del distrito y provincia de Santiago de Chuco. En este estudio la hipótesis a defender es la siguiente: Si se diseña y aplica un programa de intervención psicopedagógicas basadas en el modelo heurístico de George Polya y el pensamiento lateral de Edward De Bono entonces se mejorará el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Cesar Abrahán Vallejo Mendoza. El diseño de investigación es cuasi experimental, para mejorar la capacidad de resolución de problemas matemáticos, se aplicó una test a una muestra de 30 estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria de la I.E. Cesar Abrahán Vallejo Mendoza. Los resultados confirman que a la aplicación del programa de intervención psicopedagógica ha contribuido sustancialmente a potenciar las capacidades en la |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).