Percepción del familiar sobre la relación de ayuda de la enfermera en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de ESSALUD. Chiclayo Julio – 2016.

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la Percepción del familiar sobre la relación de ayuda de la enfermera en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de EsSalud. 2016; en las dimensiones de actitud empática, aceptación incondicional y autenticidad. El estudio fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Hernández, Iris Lorena, Ruiz Facho, Celeste Esmeralda, Tineo Huancas, Nancy
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados intensivos
Cuidados enfermeros
Atención humanizada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la Percepción del familiar sobre la relación de ayuda de la enfermera en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de EsSalud. 2016; en las dimensiones de actitud empática, aceptación incondicional y autenticidad. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 55 familiares de pacientes hospitalizados en la UCI. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo escala de Likert, aplicada previo consentimiento informado. Se obtuvo como resultado que el 47% de familiares manifestaron una percepción medianamente favorable, el 31% favorable y el 22% desfavorable; sobre actitud empática el 43% es medianamente favorable, 33% favorable y el 24% desfavorable; en aceptación incondicional 49% es medianamente favorable, 31% favorable y 20% desfavorable; y en autenticidad 45% es favorable, 40% medianamente favorable, 15% desfavorable. Concluyendo en relación a la percepción de los familiares respecto a la relación de ayuda que proporciona la enfermera es de predominio medianamente favorable a favorable, además la dimensión de la relación de ayuda mejor percibida es la autenticidad; sin embargo hay aspectos de la relación de ayuda que deben mejorarse, por lo que se sugiere una capacitación continua en el fortalecimiento de estas habilidades de relación de ayuda, así como la realización de investigaciones que permitan conocer el comportamiento de este fenómeno sobre todo en áreas de cuidado crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).