Percepción del familiar sobre el cuidado enfermero humanizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital III EsSalud Puno 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la percepción del familiar sobre el cuidado enfermero humanizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital III EsSalud Puno. El estudio fue de tipo descriptivo transversal con diseño no experimental. La población de estudio es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Herrera, Giuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10132
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados intensivos y urgencias
Percepción del familiar sobre el cuidado enfermero humanizado en la unidad de intensivos
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la percepción del familiar sobre el cuidado enfermero humanizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital III EsSalud Puno. El estudio fue de tipo descriptivo transversal con diseño no experimental. La población de estudio estuvo conformado por 160 familiares del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos, la muestra por 53 familiares. La técnica de recolección fue la encuesta y como instrumento un cuestionario con 18 interrogantes que comprenden las cuatro dimensiones de la percepción: Necesidades fisiológicas, Autoconcepto, Dominio de Rol, e Interdependencia. El análisis de los resultados se realizó con la estadística descriptiva porcentual. Los resultados fueron: El 71.70% de los familiares perciben que el cuidado humanizado en la dimensión necesidades fisiológicas es favorable; mientras el cuidado en la dimensión autoconcepto el 64.15% percibe que es desfavorable, a diferencia el 73.58% percibe que es favorable el cuidado en la dimensión dominio de rol y el 83.02% percibe como desfavorable el cuidado en la dimensión interdependencia. Conclusión: Los familiares de los pacientes de la unidad de cuidados intensivos perciben de forma favorable los cuidados que brinda la enfermera en la dimensión necesidades fisiológicas y dominio de rol, pero desfavorable el cuidado en la dimensión autoconcepto e interdependencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).