Factores que contribuyen a desarrollar actitudes pandillezcas en los alumnos del 4to grado de secundaria de la Institución Educativa "Juan Manuel Iturregui" Lambayeque, 2014

Descripción del Articulo

La existencia de una serie de problemas que enfrentan nuestros jóvenes de hoy es notorio puesto que en las últimas décadas del siglo XX y las dos primeras del siglo XXI se han incrementado, uno de dichos problemas es la existencia del pandillaje que ha logrado insertarse en las instituciones educati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Adrianzén Guerrero, Belcario, Julca Calvay, Aladino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Desarrollar
Actitudes
Pandillezcas
Alumnos
id UPRG_32392beb42aef30c9c46acb54d9c5873
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/326
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Herrera Vargas, José WilderAdrianzén Guerrero, BelcarioJulca Calvay, Aladino2016-10-11T12:36:18Z2016-10-11T12:36:18Z2016-10-11BC-TES-4081https://hdl.handle.net/20.500.12893/326La existencia de una serie de problemas que enfrentan nuestros jóvenes de hoy es notorio puesto que en las últimas décadas del siglo XX y las dos primeras del siglo XXI se han incrementado, uno de dichos problemas es la existencia del pandillaje que ha logrado insertarse en las instituciones educativas. Por ello la presente investigación apunta al conocimiento de aquellos factores que contribuyen a desarrollar una serie actitudes pandillistas de los alumnos de la I.E "Juan Manuel lturregui" del 4to grado de secundaria de Lambayeque. Cabe precisar que para la realización de esta investigación, hemos utilizado la siguiente metodología. En primer lugar hemos empleado el método empírico, ya que requeríamos conocer la existencia del pandillaje en dicha institución educativa, las características fundamentales y su relación en la sociedad que presentaban los alumnos que fueron investigados (objeto), ello nos permitió conocer lo que realmente sucedía con la conducta de dichos estudiantes. En segundo lugar, utilizamos el método analítico - sintético para observar las causas, la naturaleza y los efectos del pandillaje, es decir tener un análisis de manera minuciosa de cada uno de los estudiantes, el cual permitió tener una compresión completa del objeto de estudio o una síntesis más profunda, con el cual se logrará, explicar y comprender mejor los factores que llevaron a los estudiante a optar por integrar una pandilla. Por último el método que hemos empleado fue el histórico comparativo que nos va ayudar a conocer el origen de los factores que llevaron a los estudiantes hacer parte de una pandilla. Por lo tanto, concluimos, que la existencia y presencia de las actitudes pandillezcas en las instituciones educativas, es un hecho real que existe y coexiste en los alumnos, teniendo como causa inmediata primero al factor familiar en las que destacan las disfunciones familiares, segundo al factor escolar y esto radica en el poco interés que muestran las mismas instituciones educativas respecto al problema y tercero al factor social concretamente en la publicitación de ciertos programas violentistas que incentivan a los jóvenes a ponerlas en práctica.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/FactoresDesarrollarActitudesPandillezcasAlumnosFactores que contribuyen a desarrollar actitudes pandillezcas en los alumnos del 4to grado de secundaria de la Institución Educativa "Juan Manuel Iturregui" Lambayeque, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias Histórico Sociales y FilosofíaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALBC-TES-4081.pdfapplication/pdf3672287http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/326/1/BC-TES-4081.pdfd1a01edee8b6f3496d21faf3a6f997baMD51TEXTBC-TES-4081.pdf.txtBC-TES-4081.pdf.txtExtracted texttext/plain164883http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/326/2/BC-TES-4081.pdf.txt0782185f25af0d5a97d264c822afea3fMD5220.500.12893/326oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3262021-09-06 09:17:00.892Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que contribuyen a desarrollar actitudes pandillezcas en los alumnos del 4to grado de secundaria de la Institución Educativa "Juan Manuel Iturregui" Lambayeque, 2014
title Factores que contribuyen a desarrollar actitudes pandillezcas en los alumnos del 4to grado de secundaria de la Institución Educativa "Juan Manuel Iturregui" Lambayeque, 2014
spellingShingle Factores que contribuyen a desarrollar actitudes pandillezcas en los alumnos del 4to grado de secundaria de la Institución Educativa "Juan Manuel Iturregui" Lambayeque, 2014
Adrianzén Guerrero, Belcario
Factores
Desarrollar
Actitudes
Pandillezcas
Alumnos
title_short Factores que contribuyen a desarrollar actitudes pandillezcas en los alumnos del 4to grado de secundaria de la Institución Educativa "Juan Manuel Iturregui" Lambayeque, 2014
title_full Factores que contribuyen a desarrollar actitudes pandillezcas en los alumnos del 4to grado de secundaria de la Institución Educativa "Juan Manuel Iturregui" Lambayeque, 2014
title_fullStr Factores que contribuyen a desarrollar actitudes pandillezcas en los alumnos del 4to grado de secundaria de la Institución Educativa "Juan Manuel Iturregui" Lambayeque, 2014
title_full_unstemmed Factores que contribuyen a desarrollar actitudes pandillezcas en los alumnos del 4to grado de secundaria de la Institución Educativa "Juan Manuel Iturregui" Lambayeque, 2014
title_sort Factores que contribuyen a desarrollar actitudes pandillezcas en los alumnos del 4to grado de secundaria de la Institución Educativa "Juan Manuel Iturregui" Lambayeque, 2014
author Adrianzén Guerrero, Belcario
author_facet Adrianzén Guerrero, Belcario
Julca Calvay, Aladino
author_role author
author2 Julca Calvay, Aladino
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Vargas, José Wilder
dc.contributor.author.fl_str_mv Adrianzén Guerrero, Belcario
Julca Calvay, Aladino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores
Desarrollar
Actitudes
Pandillezcas
Alumnos
topic Factores
Desarrollar
Actitudes
Pandillezcas
Alumnos
description La existencia de una serie de problemas que enfrentan nuestros jóvenes de hoy es notorio puesto que en las últimas décadas del siglo XX y las dos primeras del siglo XXI se han incrementado, uno de dichos problemas es la existencia del pandillaje que ha logrado insertarse en las instituciones educativas. Por ello la presente investigación apunta al conocimiento de aquellos factores que contribuyen a desarrollar una serie actitudes pandillistas de los alumnos de la I.E "Juan Manuel lturregui" del 4to grado de secundaria de Lambayeque. Cabe precisar que para la realización de esta investigación, hemos utilizado la siguiente metodología. En primer lugar hemos empleado el método empírico, ya que requeríamos conocer la existencia del pandillaje en dicha institución educativa, las características fundamentales y su relación en la sociedad que presentaban los alumnos que fueron investigados (objeto), ello nos permitió conocer lo que realmente sucedía con la conducta de dichos estudiantes. En segundo lugar, utilizamos el método analítico - sintético para observar las causas, la naturaleza y los efectos del pandillaje, es decir tener un análisis de manera minuciosa de cada uno de los estudiantes, el cual permitió tener una compresión completa del objeto de estudio o una síntesis más profunda, con el cual se logrará, explicar y comprender mejor los factores que llevaron a los estudiante a optar por integrar una pandilla. Por último el método que hemos empleado fue el histórico comparativo que nos va ayudar a conocer el origen de los factores que llevaron a los estudiantes hacer parte de una pandilla. Por lo tanto, concluimos, que la existencia y presencia de las actitudes pandillezcas en las instituciones educativas, es un hecho real que existe y coexiste en los alumnos, teniendo como causa inmediata primero al factor familiar en las que destacan las disfunciones familiares, segundo al factor escolar y esto radica en el poco interés que muestran las mismas instituciones educativas respecto al problema y tercero al factor social concretamente en la publicitación de ciertos programas violentistas que incentivan a los jóvenes a ponerlas en práctica.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:36:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:36:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-4081
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/326
identifier_str_mv BC-TES-4081
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/326
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/326/1/BC-TES-4081.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/326/2/BC-TES-4081.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d1a01edee8b6f3496d21faf3a6f997ba
0782185f25af0d5a97d264c822afea3f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893629967990784
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).