Técnicas y estrategias para desarrollar habilidades motrices en los niños de tres años de la Institución Educativa particular-Talentitos- 2015.

Descripción del Articulo

La tesis hace referencia a: Técnicas y estrategias para el desarrollo de habilidades motrices en los niños de tres años de la Institución Educativa particular "TALENTITOS"- 2015.Se planteó como objetivo general es determinar las técnicas y estrategias utilizadas por las docentes para desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Guerrero, Jesús del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/517
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas
Estrategias
Desarrollar
Descripción
Sumario:La tesis hace referencia a: Técnicas y estrategias para el desarrollo de habilidades motrices en los niños de tres años de la Institución Educativa particular "TALENTITOS"- 2015.Se planteó como objetivo general es determinar las técnicas y estrategias utilizadas por las docentes para desarrollar las habilidades motrices en los niños y niñas de tres años de la I.E.P TALENTITOS- Piura. Los métodos utilizados para la elaboración del presente trabajo investigativo fue el método descriptivo el mismo que servirá de ayuda para lograr con eficiencia la meta propuesta. Las técnicas e instnnnentos utilizados fueron: una Encuesta aplicada a las maestras de inicial de tres años de la Institución Educativa Particular Talentitos, para establecer las técnicas y estrategias utilizadas para el desarrollo de habilidades motrices; listas de cotejo, aplicada a los niños y niñas, para evaluar el desarrollo psicomotriz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).