Programa de Intervención Psicopedagógica, Basado en el Desarrollo de Aprendizajes Cooperativos para Potenciar los Niveles de Motivación para el Aprendizaje en el Área de Arte de los Alumnos del 2 Grado de Secundaria de la I.E.E - San José - Chiclayo 2014

Descripción del Articulo

En nuestras instituciones educativas la práctica docente educativa está caracterizada por el individualismo y un casi absurdo desmembramiento de la organización para el trabajo escolar, que genera escasos niveles de motivación para el estudio. El aprendizaje cooperativo es una herramienta de gran re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Morillas, Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Psicopedagógico
Teoría Cognitiva
Aprendizaje Cooperativo
Constructivismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_2a37b305977a6c5385647147fc8ababc
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6142
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Fernández Vásquez, Evert JoséFlores Morillas, Luis2019-11-28T05:10:13Z2019-11-28T05:10:13Z2017-05-17https://hdl.handle.net/20.500.12893/6142En nuestras instituciones educativas la práctica docente educativa está caracterizada por el individualismo y un casi absurdo desmembramiento de la organización para el trabajo escolar, que genera escasos niveles de motivación para el estudio. El aprendizaje cooperativo es una herramienta de gran relevancia que viene posesionándose gracias a las teorías cognitivas y constructivistas, que argumentan que la construcción de los aprendizajes se da cuando se utiliza la integración y la cooperación dentro del salón de clase. En consideración a las perspectivas anteriores se propone utilizar un Programa de intervención psicopedagógica basado en el modelo de aprendizajes cooperativos para la modificación de los niveles de motivación en los estudiantes del 2do. Grado “P” de la I.E.E. de “San José” de Chiclayo. La modalidad que se consideró para abordar la investigación fue la denominada investigación aplicada con un diseño Cuasi Experimental, a partir de la aplicación de un pre y post test, para verificar los cambios producidos en los estudiantes luego de la aplicación del programa. En tal sentido, la investigación se ejecutó en tres fases: diagnóstico, desarrollo y evaluación, en un total de quince jornadas taller. La conclusión a la que se llego fue que la aplicación del Programa es de absoluta necesidad para lograr los aprendizajes esperados en los estudiantes. En la investigación se constató que los equipos de trabajo cooperativo posibilitan alcanzar objetivos y metas comunes, permiten la mejora de los aprendizajes en el área de Arte.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Programa PsicopedagógicoTeoría CognitivaAprendizaje CooperativoConstructivismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de Intervención Psicopedagógica, Basado en el Desarrollo de Aprendizajes Cooperativos para Potenciar los Niveles de Motivación para el Aprendizaje en el Área de Arte de los Alumnos del 2 Grado de Secundaria de la I.E.E - San José - Chiclayo 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro120.500.12893/6142oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/61422021-08-03 06:30:53.547Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de Intervención Psicopedagógica, Basado en el Desarrollo de Aprendizajes Cooperativos para Potenciar los Niveles de Motivación para el Aprendizaje en el Área de Arte de los Alumnos del 2 Grado de Secundaria de la I.E.E - San José - Chiclayo 2014
title Programa de Intervención Psicopedagógica, Basado en el Desarrollo de Aprendizajes Cooperativos para Potenciar los Niveles de Motivación para el Aprendizaje en el Área de Arte de los Alumnos del 2 Grado de Secundaria de la I.E.E - San José - Chiclayo 2014
spellingShingle Programa de Intervención Psicopedagógica, Basado en el Desarrollo de Aprendizajes Cooperativos para Potenciar los Niveles de Motivación para el Aprendizaje en el Área de Arte de los Alumnos del 2 Grado de Secundaria de la I.E.E - San José - Chiclayo 2014
Flores Morillas, Luis
Programa Psicopedagógico
Teoría Cognitiva
Aprendizaje Cooperativo
Constructivismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa de Intervención Psicopedagógica, Basado en el Desarrollo de Aprendizajes Cooperativos para Potenciar los Niveles de Motivación para el Aprendizaje en el Área de Arte de los Alumnos del 2 Grado de Secundaria de la I.E.E - San José - Chiclayo 2014
title_full Programa de Intervención Psicopedagógica, Basado en el Desarrollo de Aprendizajes Cooperativos para Potenciar los Niveles de Motivación para el Aprendizaje en el Área de Arte de los Alumnos del 2 Grado de Secundaria de la I.E.E - San José - Chiclayo 2014
title_fullStr Programa de Intervención Psicopedagógica, Basado en el Desarrollo de Aprendizajes Cooperativos para Potenciar los Niveles de Motivación para el Aprendizaje en el Área de Arte de los Alumnos del 2 Grado de Secundaria de la I.E.E - San José - Chiclayo 2014
title_full_unstemmed Programa de Intervención Psicopedagógica, Basado en el Desarrollo de Aprendizajes Cooperativos para Potenciar los Niveles de Motivación para el Aprendizaje en el Área de Arte de los Alumnos del 2 Grado de Secundaria de la I.E.E - San José - Chiclayo 2014
title_sort Programa de Intervención Psicopedagógica, Basado en el Desarrollo de Aprendizajes Cooperativos para Potenciar los Niveles de Motivación para el Aprendizaje en el Área de Arte de los Alumnos del 2 Grado de Secundaria de la I.E.E - San José - Chiclayo 2014
author Flores Morillas, Luis
author_facet Flores Morillas, Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Vásquez, Evert José
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Morillas, Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa Psicopedagógico
Teoría Cognitiva
Aprendizaje Cooperativo
Constructivismo
topic Programa Psicopedagógico
Teoría Cognitiva
Aprendizaje Cooperativo
Constructivismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En nuestras instituciones educativas la práctica docente educativa está caracterizada por el individualismo y un casi absurdo desmembramiento de la organización para el trabajo escolar, que genera escasos niveles de motivación para el estudio. El aprendizaje cooperativo es una herramienta de gran relevancia que viene posesionándose gracias a las teorías cognitivas y constructivistas, que argumentan que la construcción de los aprendizajes se da cuando se utiliza la integración y la cooperación dentro del salón de clase. En consideración a las perspectivas anteriores se propone utilizar un Programa de intervención psicopedagógica basado en el modelo de aprendizajes cooperativos para la modificación de los niveles de motivación en los estudiantes del 2do. Grado “P” de la I.E.E. de “San José” de Chiclayo. La modalidad que se consideró para abordar la investigación fue la denominada investigación aplicada con un diseño Cuasi Experimental, a partir de la aplicación de un pre y post test, para verificar los cambios producidos en los estudiantes luego de la aplicación del programa. En tal sentido, la investigación se ejecutó en tres fases: diagnóstico, desarrollo y evaluación, en un total de quince jornadas taller. La conclusión a la que se llego fue que la aplicación del Programa es de absoluta necesidad para lograr los aprendizajes esperados en los estudiantes. En la investigación se constató que los equipos de trabajo cooperativo posibilitan alcanzar objetivos y metas comunes, permiten la mejora de los aprendizajes en el área de Arte.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:10:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:10:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6142
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6142
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893661708386304
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).