Programa de recuperación psicopedagógica para elevar la conducta atencional en alumnos del 5° grado de primaria de la Institución Educativa Nº 30091, UGEL-Huancayo

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se orienta a demo strar los efectos de un programa de recuperación Psicopedagógica en estudiantes de 6to.grado de primaria con conducta atencional baja. La disposición de realizar esta investigación es con la finalidad de favorecer a los docentes y alumnos de las difere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mera Tapia, Magaly Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4188
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de recuperación psicopedagógico
conducta atencional
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se orienta a demo strar los efectos de un programa de recuperación Psicopedagógica en estudiantes de 6to.grado de primaria con conducta atencional baja. La disposición de realizar esta investigación es con la finalidad de favorecer a los docentes y alumnos de las diferentes Instituciones a desarrollar la capacidad de atención. En nuestra investigación el grupo de estudio estuvo conformado por una muestra de 40 estudiantes dividido en 2 grupos (20 del grupo experimento y 20 del grupo control) de 5to grado de primaria, cuyas edades fluctúan entre 11 y 12 años; y de ambos sexos, como variable independiente se tiene al programa de recuperación psicopedagógica y la variable dependiente conducta atencional. Para evaluar la atención se utilizó el Instrumento designado como EMA-07, “Escala de medición de la atención” el cual tiene validez y confiabilidad adecuada, y el “Programa de recuperación Psicopedagógico para mejorar la Atención” PROATE-11; son instrumentos formulados por la investigador para realizar la presente investigación. La investigación es de tipo experimental, el diseño utilizado es cuasiexperimental se utilizaron pruebas paramétricas, para el contraste de medias. Los resultados encontrados nos permiten afirmar que el programa de recuperación psicopedagógico tuvo efectos significativos en el mejoramiento de la atención de los estudiantes de la muestra estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).