Programa de juegos psicomotrices para mejorar el proceso de socialización de los niños y niñas del 1º grado de educación secundaria de la Institución Educativa Luis Negreiros Vega de Posope Alto Año 2017.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, estuvo orientado a mejorar la socialización en los estudiantes, del nivel secundario, basándome en los objetivos de: Diseñar un Programa de juegos psicomotrices mejorará la socialización de los niños y niñas del 1° grado de Educación Secundaria de la Institución Educativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agreda Heredia de Prado, Edissa Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes violentas
Socialización escolar
Interrelaciones escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, estuvo orientado a mejorar la socialización en los estudiantes, del nivel secundario, basándome en los objetivos de: Diseñar un Programa de juegos psicomotrices mejorará la socialización de los niños y niñas del 1° grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Luis Negreiros Vega de Pósope Alto, Diagnosticar las características sociales de las niñas y niños, diseñar juegos psicomotrices que favorezcan la socialización en los niños y niñas y Determinar, teóricamente, la relación existente en la práctica de los juegos psicomotrices y el nivel de socialización . Se ha tomado como grupo de intervención a los alumnos del 1º grado de educación secundaria. En la evaluación de diagnóstico, realizada a este grupo de intervención se obtuvo una percepción del problema: Se evidencia que algunos estudiantes son violentos en sus juegos, manifiestan actitudes de agresividad especialmente con los con los más débiles, así también manifiestan actitudes de prepotencia con las niñas y los más débiles, dan rienda suelta a sus emociones de manera muy exagerada. perjudicando a los demás efecto contrario también algunos de ellos manifiestan también actitudes de tristeza y no se integran en los grupos de trabajo, no saben trabajar en equipo, discuten en el grupo; siempre tiene predominio el que más sabe; ante ello era urgente la necesidad de una propuesta para mejorar el nivel de socialización en los estudiantes cuyo objeto de estudio, en este trabajo de investigación es el proceso de enseñanza aprendizaje incluyendo juegos psicomotrices en nuestras sesiones de clase; con ello se busca a mejorar las relaciones en el entorno social, los objetivos de una educación centrada en el protagonismo del niño y la niña, con la puesta en práctica de valores democráticos, en la comunicación, en la valoración del otro. El éxito de una buena socialización se traduce en las buenas relaciones interpersonales como en una capacidad del sujeto. Planteándonos la siguiente hipótesis. Si se diseña un Programa de juegos Psicomotrices, entonces mejorará la socialización de los niños del 1º grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Luis Negreiros Vega de Posope
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).