Propuesta de un programa de inteligencia emocional basado en las relaciones interpersonales, para mejorar la adaptación social de los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico “Cayetano Heredia”-Chiclayo- 2015.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación surge a partir de la observación de que los estudiantes de del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico “Cayetano Heredia” de Chiclayo, manifiestan problemas de adaptación social, trazándose como objetivo general: Elaborar una propuesta de un programa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrepe Zapata, Iliana Cleopatra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Relaciones interpersonales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación surge a partir de la observación de que los estudiantes de del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico “Cayetano Heredia” de Chiclayo, manifiestan problemas de adaptación social, trazándose como objetivo general: Elaborar una propuesta de un programa de inteligencia emocional basado en las relaciones interpersonales, que me permita mejorar la adaptación social de los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico “Cayetano Heredia” de Chiclayo–-2015. Respecto a metodología; el estudio se ubica como una investigación básica-propositiva. El diseño de investigación corresponde al Descriptivo – Propositivo. Se utilizó el método de la encuesta para obtener la información a través del Inventario Emocional BarOn ICE: NA, el cual se aplicó a una muestra de 29 estudiantes. Sobre la importancia de los resultados de la presente investigación, se podrá realizar actividades tendientes a mejorar la adaptación social en los estudiantes; y a nivel institucional y social se pretende generar un beneficio para la institución objeto de estudio, pues al tener adolescentes emocionalmente inteligentes se logrará mejorar la adaptación social de los integrantes del instituto, pues sabrán reconocer y manejar sus propias emociones y las ajenas y con esto un clima social operativo. Se concluye: Se elaboró una propuesta de un programa de inteligencia emocional basado en las relaciones interpersonales, la cual, mejorará la adaptación social de los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico “Cayetano Heredia” de Chiclayo–2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).