Estilo de liderazgo gerencial, con redes sociales, para mejorar el clima institucional en la Institución Educativa San Jose Fe y Alegría Nº 40. Tacna.

Descripción del Articulo

La investigación “Estilo de liderazgo gerencial, con redes sociales, para mejorar el clima institucional en la Institución Educativa Nº 40 San José Fe y Alegría. Tacna”; se plantea contribuir transformar las actuales prácticas del liderazgo actual que está afectando el clima institucional. El lidera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Pari, Rosa Luz, Gonzales Laquita, Delia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo gerencial
Liderazgo educativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_1f127ad84f2d3a31cb75c2a8c588f847
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7219
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sabogal Aquino, Mario VíctorCondori Pari, Rosa LuzGonzales Laquita, Delia2019-11-28T05:32:11Z2019-11-28T05:32:11Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7219La investigación “Estilo de liderazgo gerencial, con redes sociales, para mejorar el clima institucional en la Institución Educativa Nº 40 San José Fe y Alegría. Tacna”; se plantea contribuir transformar las actuales prácticas del liderazgo actual que está afectando el clima institucional. El liderazgo y el clima institucional son y en general la gestión educativa se les concibe como sistemas, constituyen procesos para los cuales es indispensable el uso de las inteligencias múltiples, y para desarrollar la comunicación social, motivar a los integrantes de la comunidad educativa y todo ello en el marco de la gestión educativa. La Institución Educativa de acuerdo con las normas vigentes, como entidad pública, depende del Ministerio de Educación y aplica las orientaciones que de gestión establece este Ministerio, sin embargo, es posible que en cada Institución se puedan incorporar las modificaciones necesarias. Se ha utilizado material bibliográfico especializado, material de escritorio, equipo computarizado, entre otros. También se ha hecho uso de métodos como la encuesta, y la observación planeada. Los resultados muestran que se ha generado nuevas prácticas de gestión las mismas que han contribuido a que los docentes perciban una mejora en el clima que se vive en la Institución Educativa y con ello se ha avanzado en la mejora de los servicios que ofrece. Entre las conclusiones más importantes tenemos que el modelo de liderazgo gerencial propuesto a través de diferentes prácticas, permite conocer las características básicas del sistema de administración de la organización, asimismo permite conocer las opiniones, demandas y actitudes de los docentes respecto al clima institucional.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Liderazgo gerencialLiderazgo educativohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estilo de liderazgo gerencial, con redes sociales, para mejorar el clima institucional en la Institución Educativa San Jose Fe y Alegría Nº 40. Tacna.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Administración de Instituciones Educativas y Tecnologías de la InformaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Administración de Instituciones Educativas y Tecnologías de la Informaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191047ORIGINALBC-1655 CONDORI PARI-GONZALES LAQUITA.pdfBC-1655 CONDORI PARI-GONZALES LAQUITA.pdfapplication/pdf845733http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7219/1/BC-1655%20CONDORI%20PARI-GONZALES%20LAQUITA.pdf18d941b5878fd67824fff780bfc97febMD51TEXTBC-1655 CONDORI PARI-GONZALES LAQUITA.pdf.txtBC-1655 CONDORI PARI-GONZALES LAQUITA.pdf.txtExtracted texttext/plain166884http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7219/2/BC-1655%20CONDORI%20PARI-GONZALES%20LAQUITA.pdf.txt14f6171cc9ec22972666b0605dc1a1a0MD5220.500.12893/7219oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/72192021-08-03 06:13:06.535Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilo de liderazgo gerencial, con redes sociales, para mejorar el clima institucional en la Institución Educativa San Jose Fe y Alegría Nº 40. Tacna.
title Estilo de liderazgo gerencial, con redes sociales, para mejorar el clima institucional en la Institución Educativa San Jose Fe y Alegría Nº 40. Tacna.
spellingShingle Estilo de liderazgo gerencial, con redes sociales, para mejorar el clima institucional en la Institución Educativa San Jose Fe y Alegría Nº 40. Tacna.
Condori Pari, Rosa Luz
Liderazgo gerencial
Liderazgo educativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estilo de liderazgo gerencial, con redes sociales, para mejorar el clima institucional en la Institución Educativa San Jose Fe y Alegría Nº 40. Tacna.
title_full Estilo de liderazgo gerencial, con redes sociales, para mejorar el clima institucional en la Institución Educativa San Jose Fe y Alegría Nº 40. Tacna.
title_fullStr Estilo de liderazgo gerencial, con redes sociales, para mejorar el clima institucional en la Institución Educativa San Jose Fe y Alegría Nº 40. Tacna.
title_full_unstemmed Estilo de liderazgo gerencial, con redes sociales, para mejorar el clima institucional en la Institución Educativa San Jose Fe y Alegría Nº 40. Tacna.
title_sort Estilo de liderazgo gerencial, con redes sociales, para mejorar el clima institucional en la Institución Educativa San Jose Fe y Alegría Nº 40. Tacna.
author Condori Pari, Rosa Luz
author_facet Condori Pari, Rosa Luz
Gonzales Laquita, Delia
author_role author
author2 Gonzales Laquita, Delia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sabogal Aquino, Mario Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Pari, Rosa Luz
Gonzales Laquita, Delia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Liderazgo gerencial
Liderazgo educativo
topic Liderazgo gerencial
Liderazgo educativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación “Estilo de liderazgo gerencial, con redes sociales, para mejorar el clima institucional en la Institución Educativa Nº 40 San José Fe y Alegría. Tacna”; se plantea contribuir transformar las actuales prácticas del liderazgo actual que está afectando el clima institucional. El liderazgo y el clima institucional son y en general la gestión educativa se les concibe como sistemas, constituyen procesos para los cuales es indispensable el uso de las inteligencias múltiples, y para desarrollar la comunicación social, motivar a los integrantes de la comunidad educativa y todo ello en el marco de la gestión educativa. La Institución Educativa de acuerdo con las normas vigentes, como entidad pública, depende del Ministerio de Educación y aplica las orientaciones que de gestión establece este Ministerio, sin embargo, es posible que en cada Institución se puedan incorporar las modificaciones necesarias. Se ha utilizado material bibliográfico especializado, material de escritorio, equipo computarizado, entre otros. También se ha hecho uso de métodos como la encuesta, y la observación planeada. Los resultados muestran que se ha generado nuevas prácticas de gestión las mismas que han contribuido a que los docentes perciban una mejora en el clima que se vive en la Institución Educativa y con ello se ha avanzado en la mejora de los servicios que ofrece. Entre las conclusiones más importantes tenemos que el modelo de liderazgo gerencial propuesto a través de diferentes prácticas, permite conocer las características básicas del sistema de administración de la organización, asimismo permite conocer las opiniones, demandas y actitudes de los docentes respecto al clima institucional.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7219
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7219
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7219/1/BC-1655%20CONDORI%20PARI-GONZALES%20LAQUITA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7219/2/BC-1655%20CONDORI%20PARI-GONZALES%20LAQUITA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 18d941b5878fd67824fff780bfc97feb
14f6171cc9ec22972666b0605dc1a1a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893648001400832
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).