Estilo de liderazgo gerencial, con redes sociales, para mejorar el clima institucional en la Institución Educativa San Jose Fe y Alegría Nº 40. Tacna.
Descripción del Articulo
La investigación “Estilo de liderazgo gerencial, con redes sociales, para mejorar el clima institucional en la Institución Educativa Nº 40 San José Fe y Alegría. Tacna”; se plantea contribuir transformar las actuales prácticas del liderazgo actual que está afectando el clima institucional. El lidera...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7219 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo gerencial Liderazgo educativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación “Estilo de liderazgo gerencial, con redes sociales, para mejorar el clima institucional en la Institución Educativa Nº 40 San José Fe y Alegría. Tacna”; se plantea contribuir transformar las actuales prácticas del liderazgo actual que está afectando el clima institucional. El liderazgo y el clima institucional son y en general la gestión educativa se les concibe como sistemas, constituyen procesos para los cuales es indispensable el uso de las inteligencias múltiples, y para desarrollar la comunicación social, motivar a los integrantes de la comunidad educativa y todo ello en el marco de la gestión educativa. La Institución Educativa de acuerdo con las normas vigentes, como entidad pública, depende del Ministerio de Educación y aplica las orientaciones que de gestión establece este Ministerio, sin embargo, es posible que en cada Institución se puedan incorporar las modificaciones necesarias. Se ha utilizado material bibliográfico especializado, material de escritorio, equipo computarizado, entre otros. También se ha hecho uso de métodos como la encuesta, y la observación planeada. Los resultados muestran que se ha generado nuevas prácticas de gestión las mismas que han contribuido a que los docentes perciban una mejora en el clima que se vive en la Institución Educativa y con ello se ha avanzado en la mejora de los servicios que ofrece. Entre las conclusiones más importantes tenemos que el modelo de liderazgo gerencial propuesto a través de diferentes prácticas, permite conocer las características básicas del sistema de administración de la organización, asimismo permite conocer las opiniones, demandas y actitudes de los docentes respecto al clima institucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).