Propuesta didáctica y el desarrollo de la convivencia escolar democrática en los alumnos del 4° grado de primaria de la Institución Educativa 15298 caserío Las Pampas del distrito de Chulucanas Provincia de Morropón - Región Piura - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar el nivel de desarrollo actual de la convivencia y diseñar una propuesta didáctica basada en el aprendizaje cooperativo para desarrollar la convivencia democrática en los alumnos del cuarto grado de primaria de la Institución Educat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4795 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interacción social Convivencia escolar Interrelación escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar el nivel de desarrollo actual de la convivencia y diseñar una propuesta didáctica basada en el aprendizaje cooperativo para desarrollar la convivencia democrática en los alumnos del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa 15298 caserío de Las Pampas del Distrito de Chulucanas Provincia de Morropón- Región Piura 2016. El tipo y diseño aplicado es Descriptiva- Propositiva. La medición de la variable se realizó en base a diferentes técnicas e instrumentos de observación para conocer los factores que pueden incidir o afectar a la convivencia escolar. Es descriptiva porque se va a describir la problemática que presentan los alumnos en cuanto a la convivencia escolar y es propositiva porque al haber conocido la realidad anterior se hará una propuesta didáctica basada en el aprendizaje cooperativo. Se consideró una muestra de 25 alumnos. Para presentar la información investigada se analizará estadísticamente usando la media aritmética la desviación estándar y el coeficiente de variabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).