El Clima Institucional para el desempeño Docente en la Escuela Superior de formación Artística Pública – Ancash - Huaraz - 2015.
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue analizar la influencia del Clima Institucional para el Desempeño Docentes en la Escuela Superior de Formación Artística Pública-“Ancash” Huaraz-2015. La investigación fue de tipo cuasi experimental enmarcada en un diseño experimental. La población estuvo consti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6198 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima Organizacional Gestión Educativa Clima Laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UPRG_1a0b8ed99a4c8efbb4469ba1fbbfc7e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6198 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Sánchez Ramírez, Rosa ElenaDextre Guerrero, Fredy Julio2019-11-28T05:10:17Z2019-11-28T05:10:17Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6198El propósito de esta investigación fue analizar la influencia del Clima Institucional para el Desempeño Docentes en la Escuela Superior de Formación Artística Pública-“Ancash” Huaraz-2015. La investigación fue de tipo cuasi experimental enmarcada en un diseño experimental. La población estuvo constituida por 30 docentes, siendo considerada como muestra la totalidad. La técnica utilizada fue la observación y para recabar información se empleó como instrumento, lista de cotejo y la rúbrica, dirigido a los docentes, cada uno con 14 ítems, respectivamente, con alternativas de respuestas, siempre, casi siempre, algunas veces, casi nunca y nunca, si, no. Fue validado por cinco (03) expertos, indicando que el instrumento es altamente confiable. Asimismo, se realizó el análisis de los resultados, calculando medias aritméticas, frecuencias y porcentajes. Los resultados en un inicio en la prueba pre test arrojaron porcentajes negativos, debido a que predomina un clima autoritario, donde el director no es visto como líder, evidenciándose un ambiente laboral que no estimula los docentes quienes no se sienten identificados plenamente con la organización, lo que ha venido influyendo en su desempeño laboral manifestando monotonía en el día a día, situación que los sitúa al margen de los avances tecnológicos y pedagógicos, además de presentar debilidades en las habilidades administrativas sobre todo en las técnicas y conceptuales, así como en las estrategias relacionadas con la participación en equipos de trabajo y la socialización de valores y que posteriormente con la aplicación de las estrategias mejoraron los resultados alta y estadísticamente significativa con relación al desempeño docente. .spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Clima OrganizacionalGestión EducativaClima Laboralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El Clima Institucional para el desempeño Docente en la Escuela Superior de formación Artística Pública – Ancash - Huaraz - 2015.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALBC-2073 DEXTRE GURRERO.pdfBC-2073 DEXTRE GURRERO.pdfapplication/pdf4056885http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6198/1/BC-2073%20DEXTRE%20GURRERO.pdf9a59aa25d01fc1e3f9c53c6809db5d5bMD51TEXTBC-2073 DEXTRE GURRERO.pdf.txtBC-2073 DEXTRE GURRERO.pdf.txtExtracted texttext/plain142695http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6198/2/BC-2073%20DEXTRE%20GURRERO.pdf.txt746c3a2d9a263ab4a430addd688145e5MD5220.500.12893/6198oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/61982021-08-03 06:17:09.688Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El Clima Institucional para el desempeño Docente en la Escuela Superior de formación Artística Pública – Ancash - Huaraz - 2015. |
| title |
El Clima Institucional para el desempeño Docente en la Escuela Superior de formación Artística Pública – Ancash - Huaraz - 2015. |
| spellingShingle |
El Clima Institucional para el desempeño Docente en la Escuela Superior de formación Artística Pública – Ancash - Huaraz - 2015. Dextre Guerrero, Fredy Julio Clima Organizacional Gestión Educativa Clima Laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
El Clima Institucional para el desempeño Docente en la Escuela Superior de formación Artística Pública – Ancash - Huaraz - 2015. |
| title_full |
El Clima Institucional para el desempeño Docente en la Escuela Superior de formación Artística Pública – Ancash - Huaraz - 2015. |
| title_fullStr |
El Clima Institucional para el desempeño Docente en la Escuela Superior de formación Artística Pública – Ancash - Huaraz - 2015. |
| title_full_unstemmed |
El Clima Institucional para el desempeño Docente en la Escuela Superior de formación Artística Pública – Ancash - Huaraz - 2015. |
| title_sort |
El Clima Institucional para el desempeño Docente en la Escuela Superior de formación Artística Pública – Ancash - Huaraz - 2015. |
| author |
Dextre Guerrero, Fredy Julio |
| author_facet |
Dextre Guerrero, Fredy Julio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Ramírez, Rosa Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dextre Guerrero, Fredy Julio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima Organizacional Gestión Educativa Clima Laboral |
| topic |
Clima Organizacional Gestión Educativa Clima Laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
El propósito de esta investigación fue analizar la influencia del Clima Institucional para el Desempeño Docentes en la Escuela Superior de Formación Artística Pública-“Ancash” Huaraz-2015. La investigación fue de tipo cuasi experimental enmarcada en un diseño experimental. La población estuvo constituida por 30 docentes, siendo considerada como muestra la totalidad. La técnica utilizada fue la observación y para recabar información se empleó como instrumento, lista de cotejo y la rúbrica, dirigido a los docentes, cada uno con 14 ítems, respectivamente, con alternativas de respuestas, siempre, casi siempre, algunas veces, casi nunca y nunca, si, no. Fue validado por cinco (03) expertos, indicando que el instrumento es altamente confiable. Asimismo, se realizó el análisis de los resultados, calculando medias aritméticas, frecuencias y porcentajes. Los resultados en un inicio en la prueba pre test arrojaron porcentajes negativos, debido a que predomina un clima autoritario, donde el director no es visto como líder, evidenciándose un ambiente laboral que no estimula los docentes quienes no se sienten identificados plenamente con la organización, lo que ha venido influyendo en su desempeño laboral manifestando monotonía en el día a día, situación que los sitúa al margen de los avances tecnológicos y pedagógicos, además de presentar debilidades en las habilidades administrativas sobre todo en las técnicas y conceptuales, así como en las estrategias relacionadas con la participación en equipos de trabajo y la socialización de valores y que posteriormente con la aplicación de las estrategias mejoraron los resultados alta y estadísticamente significativa con relación al desempeño docente. . |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:10:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:10:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6198 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6198 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6198/1/BC-2073%20DEXTRE%20GURRERO.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6198/2/BC-2073%20DEXTRE%20GURRERO.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a59aa25d01fc1e3f9c53c6809db5d5b 746c3a2d9a263ab4a430addd688145e5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893688838193152 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).