Respuesta productiva de cerdos (25-95 kilos) con extracto comercial de Echinacea purpurea en el alimento y agua de bebida
Descripción del Articulo
La Echinacea purpurea es una especie vegetal de la que se investiga con intensidad su efecto sobre la salud humana, principalmente a nivel de sistema inmunológico y problemas respiratorios; debido a su potencial efecto positivo sobre la salud se está extendiendo su uso en animales domésticos de inte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nutrición porcina Crianza porcina Cerdos comerciales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00 |
Sumario: | La Echinacea purpurea es una especie vegetal de la que se investiga con intensidad su efecto sobre la salud humana, principalmente a nivel de sistema inmunológico y problemas respiratorios; debido a su potencial efecto positivo sobre la salud se está extendiendo su uso en animales domésticos de interés zootécnico y se asume que se vincularía al rendimiento animal. En el presente ensayo, quince cerdos de 20 kilos de peso inicial, de ambos sexos, fueron lotizados homogéneamente en tres tratamientos evaluando el efecto de un extracto comercial de E. purpurea suministrado a través del agua de bebida y del alimento, frente a un control, el ensayo finalizó cuando los cerdos alcanzaron 85 kg. El extracto no afectó negativamente el consumo de alimento; las diferencias en los incrementos de peso no alcanzaron significación estadística (P>0.05); se apreció un efecto beneficioso sobre la conversión alimenticia en los períodos finales del ensayo, notándose un proceso de acostumbramiento; el rendimiento de carcasa fue similar en los tres tratamientos, sin embargo, se notó una reducción importante (7.4%) en el espesor de grasa dorsal. El extracto de equinácea, tanto en el agua como en el alimento, propició reducción en el tamaño del hígado y de los riñones; en el caso del bazo, en el agua se incrementó (3%) el tamaño y en el alimento se redujo (34%). El extracto no ocasionó incremento en la longitud de las vellosidades intestinales duodenales, criptas de Lieberkühn y relación longitud: profundidad. Es recomendable realizar investigaciones bajo condiciones de desafío sanitario y en aspectos de la carcasa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).