Estrategia metodológica de gestión participativa para desarrollar la cultura del trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa Inicial N°006, distrito y provincia de Jaén, región Cajamarca, 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado: “Estrategia metodológica de gestión participativa para desarrollar la cultura de trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa Inicial N° 006 de la ciudad de Jaén; región de Cajamarca” se plantea como objetivo contribuir con una estr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7251 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7251 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones interpersonales Gestión participativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UPRG_159206414d55815ab5778c2d58312280 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7251 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Guevara Servigon, Dante AlfredoTorres Flores, Janet Alida2019-11-28T05:32:14Z2019-11-28T05:32:14Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12893/7251El presente trabajo de investigación denominado: “Estrategia metodológica de gestión participativa para desarrollar la cultura de trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa Inicial N° 006 de la ciudad de Jaén; región de Cajamarca” se plantea como objetivo contribuir con una estrategia metodológica de naturaleza participativa a la mejora de las relaciones interpersonales, al clima y gestión institucional de la Institución Educativa Inicial 006 de la ciudad de Jaén. Entre los resultados más significativos tenemos que del total de docentes de la Institución Educativa Inicial N° 006 el 76% de los docentes encuestados manifiesta que sí considera que trabajar cooperativamente puede mejorar la institución, en su gestión como en la comunicación y relaciones interpersonales. Asimismo el 31% considera que no se conoce mucho sobre los métodos, técnicas ni formas de evaluar del trabajo cooperativo. Asimismo el 28% de los encuestados manifiesta que no se le da la debida importancia. Entre las conclusiones más significativas tenemos que la propuesta comprende la determinación del problema de investigación, sus objetivos, así como el proceso metodológico de investigación siendo la investigaciónacción colaborativa su directriz, con la hipótesis de acción y el plan de acción respectivo. Complementario a ello se plantean las estrategias del trabajo cooperativo así como las características del equipo cooperativospaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Relaciones interpersonalesGestión participativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategia metodológica de gestión participativa para desarrollar la cultura del trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa Inicial N°006, distrito y provincia de Jaén, región Cajamarca, 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127TEXTBC-1736 TORRES FLORES.pdf.txtBC-1736 TORRES FLORES.pdf.txtExtracted texttext/plain173532http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7251/2/BC-1736%20TORRES%20FLORES.pdf.txt6c11caa1e7d70dc46b163ea7238b9a0fMD52ORIGINALTorres_Flores_Janet_Alida.pdfTorres_Flores_Janet_Alida.pdfapplication/pdf1878541http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7251/3/Torres_Flores_Janet_Alida.pdf636b1bdb2210315d20bc39b2b7b3584dMD5320.500.12893/7251oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/72512021-08-03 06:26:16.606Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia metodológica de gestión participativa para desarrollar la cultura del trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa Inicial N°006, distrito y provincia de Jaén, región Cajamarca, 2013 |
| title |
Estrategia metodológica de gestión participativa para desarrollar la cultura del trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa Inicial N°006, distrito y provincia de Jaén, región Cajamarca, 2013 |
| spellingShingle |
Estrategia metodológica de gestión participativa para desarrollar la cultura del trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa Inicial N°006, distrito y provincia de Jaén, región Cajamarca, 2013 Torres Flores, Janet Alida Relaciones interpersonales Gestión participativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Estrategia metodológica de gestión participativa para desarrollar la cultura del trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa Inicial N°006, distrito y provincia de Jaén, región Cajamarca, 2013 |
| title_full |
Estrategia metodológica de gestión participativa para desarrollar la cultura del trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa Inicial N°006, distrito y provincia de Jaén, región Cajamarca, 2013 |
| title_fullStr |
Estrategia metodológica de gestión participativa para desarrollar la cultura del trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa Inicial N°006, distrito y provincia de Jaén, región Cajamarca, 2013 |
| title_full_unstemmed |
Estrategia metodológica de gestión participativa para desarrollar la cultura del trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa Inicial N°006, distrito y provincia de Jaén, región Cajamarca, 2013 |
| title_sort |
Estrategia metodológica de gestión participativa para desarrollar la cultura del trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa Inicial N°006, distrito y provincia de Jaén, región Cajamarca, 2013 |
| author |
Torres Flores, Janet Alida |
| author_facet |
Torres Flores, Janet Alida |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Servigon, Dante Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Flores, Janet Alida |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Relaciones interpersonales Gestión participativa |
| topic |
Relaciones interpersonales Gestión participativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación denominado: “Estrategia metodológica de gestión participativa para desarrollar la cultura de trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa Inicial N° 006 de la ciudad de Jaén; región de Cajamarca” se plantea como objetivo contribuir con una estrategia metodológica de naturaleza participativa a la mejora de las relaciones interpersonales, al clima y gestión institucional de la Institución Educativa Inicial 006 de la ciudad de Jaén. Entre los resultados más significativos tenemos que del total de docentes de la Institución Educativa Inicial N° 006 el 76% de los docentes encuestados manifiesta que sí considera que trabajar cooperativamente puede mejorar la institución, en su gestión como en la comunicación y relaciones interpersonales. Asimismo el 31% considera que no se conoce mucho sobre los métodos, técnicas ni formas de evaluar del trabajo cooperativo. Asimismo el 28% de los encuestados manifiesta que no se le da la debida importancia. Entre las conclusiones más significativas tenemos que la propuesta comprende la determinación del problema de investigación, sus objetivos, así como el proceso metodológico de investigación siendo la investigaciónacción colaborativa su directriz, con la hipótesis de acción y el plan de acción respectivo. Complementario a ello se plantean las estrategias del trabajo cooperativo así como las características del equipo cooperativo |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7251 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7251 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7251/2/BC-1736%20TORRES%20FLORES.pdf.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7251/3/Torres_Flores_Janet_Alida.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c11caa1e7d70dc46b163ea7238b9a0f 636b1bdb2210315d20bc39b2b7b3584d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893623111352320 |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).