Aplicación del control difuso en la impugnación de paternidad en la legislación peruana
Descripción del Articulo
También surge el problema de que cuando se requiere que el Estado se base en estadísticas de ayudas judiciales, se estima que no existe un acuerdo con laboratorios privados para poder recolectar ADN. Es importante poder determinar la paternidad de un menor y proteger sus intereses personales. La ref...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11411 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reconocimiento de paternidad Solicitud de auxilio judicial Impugnar la paternidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | También surge el problema de que cuando se requiere que el Estado se base en estadísticas de ayudas judiciales, se estima que no existe un acuerdo con laboratorios privados para poder recolectar ADN. Es importante poder determinar la paternidad de un menor y proteger sus intereses personales. La referencia a la manutención de la madre se brinda con fines puramente personales, en particular para eventos en los que el niño es menor de edad y para los cuales el presunto padre aún no ha sido reconocido. Por lo tanto, la madre, como único representante de su hijo, tiene derecho a tomar el examen. el control. Esta investigación plantea como objetivo determinar cuál es la eficacia que tiene la solicitud de auxilio judicial, en relación a la declaración de paternidad extramatrimonial, buscando el derecho a la identidad y generando el interés entre el demandante y el menor, debido a que se puede observar que hasta el momento no se han contribuido a resolver el caso de injerencia en la justicia por privación económica. Esto prueba la certeza jurídica de las partes, especialmente de los menores, teniendo en cuenta la idea de poder determinar con exactitud quién es el padre biológico de una persona mediante pruebas genéticas. Una de las bases de la presunción de paternidad es dar al niño la mayor seguridad posible con respecto a su parentesco y garantizar los derechos asociados con él. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).