Impertinencia De La Naturaleza Jurídica Del Auxilio Judicial En Los Procesos De Filiación Extramatrimonial En Los Juzgados De San Roman - Juliaca 2014 A 2015

Descripción del Articulo

La tesis denominada: Impertinencia de la naturaleza jurídica del auxilio judicial en los procesos de filiación extramatrimonial en los Juzgados de San Román – Juliaca 2014 a 2015. Tiene como fundamento práctico y dogmático el haberse ocupado del análisis de uno de los problemas familiares alrededor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Vilca, Diego Clemente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/568
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auxilio judicial
Determinación de paternidad
Condición económica
Descripción
Sumario:La tesis denominada: Impertinencia de la naturaleza jurídica del auxilio judicial en los procesos de filiación extramatrimonial en los Juzgados de San Román – Juliaca 2014 a 2015. Tiene como fundamento práctico y dogmático el haberse ocupado del análisis de uno de los problemas familiares alrededor de la determinación de paternidad, ante ello, se han realizado investigaciones, las cuales ninguna de ellas trato este tema, como es el auxilio judicial. Lo que es uniforme y conocido por los doctrinarios es que el beneficio de Auxilio Judicial está reservado para personas que tengan una condición económica precaria que no requieran pagar suma alguna, es decir, para los actos que se pueden realizar sin pago alguno, lo que no sucede cuando las partes no cuentan con recursos económicos, por cuanto para la realización de la prueba del ADN es un acto que si se tiene que pagar un monto de dinero, en consecuencia si se requiere pagar sí o sí. A partir de esta tesis la palabra “subvención” se debe utilizar con mucha frecuencia, esto, para una transferencia de dineros públicos, por parte del Estado, a una persona escasos recursos económicos, así subvencionar los pagos de la realización de la prueba del ADN, así efectivizar la pronta eficacia del proceso de filiación extramatrimonial. La hipótesis sometida a comprobación es que la falta de pago del costo del ADN por la demandante y los alcances del Auxilio Judicial, genera que no se solucione el conflicto de intereses, para lo cual se utilizara la revisión de expedientes de filiación judicial de paternidad extramatrimonial y la entrevista. Se puede precisar, para concluir, que la finalidad de todo proceso de filiación será establecer la adecuación entre la verdad y la identidad biológica y la relación jurídica parental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).