Mejoramiento del servicio de transitabilidad del camino vecinal Zapotal, Uvinta, Puerto Tabalozo - distrito de Huarango – provincia de San Ignacio Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por finalidad “Determinar el diseño de la vía, para mejorar la transitabilidad del camino vecinal: Zapotal – Uvinta - Puerto Tabalozo - distrito de Huarango – provincia de san Ignacio – Cajamarca”. Con ésto se logrará una integración inter distrital, provincial y el posterior...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Samame Coronado, Jose Kalin, Esparraga Hernández, Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vías de Comunicación
Mejoramiento de Caminos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por finalidad “Determinar el diseño de la vía, para mejorar la transitabilidad del camino vecinal: Zapotal – Uvinta - Puerto Tabalozo - distrito de Huarango – provincia de san Ignacio – Cajamarca”. Con ésto se logrará una integración inter distrital, provincial y el posterior acceso a los servicios básicos, que es fundamental para el desarrollo socio-económico y cultural de las localidades. La carretera del proyecto conectará dos vías más transitables de la zona (C.P. Zapotal – Prov. Jaén) y (Puerto Tabalozo – Huarango), permitiendo así a los habitantes contar con varias alternativas de acceso para poder movilizarse, y llevar sus productos agrícolas y ganadería hacia el mercado donde les sea mas factible y/o conveniente. Frente a ésto, las familias disminuirán el tiempo de traslado y sus gastos en los costos de transporte con respecto a lo actual. Este proyecto contiene las variables e indicadores de un estudio socio-económico que son: GENERALIDADES: (Antecedentes, justificación e importancia y descripcion general del proyecto); MARCO TEÓRICO Y NORMATICO:(Base teorica); ESTUDIOS BÁSICOS: (topográfico, suelos, geológico, Hidrologi a y Drenaje, Cantera y Fuentes de Agua, Tráfico e impacto ambiental); DISEÑO DEL PROYECTO: (Diseño Geométrico de la Carretera, Diseño Hidraulico y Estructural de las obras de arte y diseño de pavimentos); ESPECIFICACIONES TÉCNICAS; ESTUDIO ECONÓMICO: (Metrados, Análisis de costos unitarios y Presupuesto del proyecto); PROGRAMACIÓN DE OBRA: (Cronograma de obra y Valorización del proyecto); CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).