Evaluación del contenido de fenoles del filtrante de pulmonaria (Pulmonaria Officinalis), eucalipto (Eucalyptus Globulus) y aguaymanto (Physalis Peruviana)

Descripción del Articulo

El objetivo fue evaluar el contenido de fenoles de un filtrante elaborado a partir de pulmonaria, eucalipto y aguaymanto deshidratado. Con un Diseño Completamente al Azar se determinó la cantidad de fenoles totales en cinco tratamientos de diferentes proporciones en peso de la materia prima; asimism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozada Carranza, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenoles
Filtrante
Eucalipto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo fue evaluar el contenido de fenoles de un filtrante elaborado a partir de pulmonaria, eucalipto y aguaymanto deshidratado. Con un Diseño Completamente al Azar se determinó la cantidad de fenoles totales en cinco tratamientos de diferentes proporciones en peso de la materia prima; asimismo, se realizó una evaluación sensorial. Se determinó que 100 g de hojas de pulmonaria y eucalipto utilizadas tiene, en base seca, 2139.86 y 19050.64 mg eq. AG de fenoles totales respectivamente; 100 g de aguaymanto, en base seca, contiene 8.49 g de proteínas, 2.80 g de lípidos, 61.08 g de carbohidratos, 22.90 g de fibra, 4.62 g de cenizas, 381.62 mg eq. AG de fenoles totales, y una cantidad menor a 10E2 UFC/ g de mohos y levaduras. El tratamiento que resultó con mayor cantidad de fenoles totales fue el de 50, 5 y 45% de pulmonaria, eucalipto y aguaymanto respectivamente; sin embargo, el tratamiento que tuvo mayor aceptabilidad del sabor fue el de 80, 2 y 18%. Se determinó que 100 g del tratamiento ganador contiene 0.021 g de proteínas, 0.007 g de lípidos, 84.010 mg eqv. AG de fenoles totales, y una cantidad menor a 10E2 UFC/ g de mohos y levaduras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).