El proceso inmediato y la vulneración del debido proceso en el distrito Judicial de Ucayali Calleria – 2016

Descripción del Articulo

En “la presente investigación, pretendemos demostrar que el proceso especial llamado Proceso Inmediato, no es una figura procesal novedosa, sino que ya se encontraba regulado en el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) del 2004, y que en sus últimas modificatorios, generó muchos conflictos jurídicos ya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Perea, Carla Jannet, Pacaya Yuyarima, Sarita Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:UPP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upp.edu.pe:UPP/107
Enlace del recurso:http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso
celeridad
Derecho a la defensa
Presunción de inocencia
Autonomía
Descripción
Sumario:En “la presente investigación, pretendemos demostrar que el proceso especial llamado Proceso Inmediato, no es una figura procesal novedosa, sino que ya se encontraba regulado en el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) del 2004, y que en sus últimas modificatorios, generó muchos conflictos jurídicos ya que las incompatibilidades a nivel de jerarquía de normas, asimismo advertiremos como se afecta diversos principios procesales con la incoación del proceso inmediato, cuyas modificatorios no obedecen a los fines legitimadores de la pena, sino a fines puramente políticos para la prensa sensacionalista que como único fin tiene es vender la información sin el mínimo respaldo jurídico o sentido social”. “La investigación se desarrolla en la Corte Superior de Justicia de Ucayali y el Ministerio Público del Distrito Fiscal de Ucayali, siendo ambas entidades los responsables en la aplicación del proceso o inmediato, el primero en la concesión y el segundo en la incoación del proceso inmediato, es por ello que su vinculación es directa, siendo necesario su apreciación para determinar de manera más precisa el impacto que ha generado los últimos cambios normativos en el proceso inmediato”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).