Ley N°30364 y su eficaz aplicación en los juzgados de familia de la Provincia de Coronel Portillo 2019

Descripción del Articulo

El objetivo; de la presente investigación ha sido: Determinar la relación que existe entre, “la Ley N°30364 y su eficaz aplicación en los juzgados de familia de la Provincia de Coronel Portillo 2019”, “investigación de tipo básica”, “diseño jurídica descriptiva, correlacional y explicativa”; no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Solís, Erika Patricia, Isuiza Noriega, Paula del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:UPP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upp.edu.pe:UPP/166
Enlace del recurso:http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley N°30364
Descripción
Sumario:El objetivo; de la presente investigación ha sido: Determinar la relación que existe entre, “la Ley N°30364 y su eficaz aplicación en los juzgados de familia de la Provincia de Coronel Portillo 2019”, “investigación de tipo básica”, “diseño jurídica descriptiva, correlacional y explicativa”; no experimental; muestra no probabilística, técnica de la observación y la encuesta, con sus instrumentos. Castillo, J. (2018), citando a RAMÓN AGUSTINA, señala: “La violencia física se suele clasificar, según el tiempo que se requiere para su curación, en las siguientes categorías: levísima (cacheteos, empujones, pellizcos); leve (fracturas, golpes con objetos, heridas de arma blanca); moderada (lesiones que dejan cicatriz permanente y que ocasionan discapacidad temporal); grave (pone en peligro la vida y deja lesión permanente) y extrema (que ocasionan la muerte)”. Montalbán Huertas, citado en Nuñez, W. & Castillo, M., (2009), define a la violencia psicológica como: "La que se exterioriza en forma de amenazas, intimidaciones, insultos en público, desprecios, espionaje, control permanente" – añadiendo: "Son actos que persiguen minar la autoestima y la dignidad de la víctima". (Pag.68). Contrastación de hipótesis: “La Ley N° 30364 y la eficaz aplicación en los Juzgados de Familia de La Provincia de Coronel Portillo 2019, obtenido de un coeficiente Rho de spearman de 0.742 con p-valor = 0.000 (sig. bilateral) correlación positiva alta. La dimensión, prevenir, se relaciona con la eficaz aplicación en los Juzgados de Familia de La Provincia de Coronel Portillo 2019, con un coeficiente Rho de spearman de 0.823 con p-valor = 0.000 (sig. bilateral) correlación positiva moderada, La dimensión, sancionar, con la eficaz aplicación en los Juzgados de Familia de La Provincia de Coronel Portillo 2019 de un coeficiente Rho de spearman de 0.913 con p-valor = 0.000 (sig. bilateral) correlación positiva alta. Dimensión, erradicar, se obtiene un coeficiente Rho de Spearman de 0.829 con p-valor = 0.000 (sig. bilateral) correlación positiva alta, Conclusiones: a) En la práctica el contraste no se advierte su eficaz aplicación. b) se aplica la exigencia al órgano jurisdiccional de familia, mas no a la instancia educativa. c) las sanciones son insuficientes, los agresores son reincidentes, d) La violencia familiar, se incrementa en sus diversas modalidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).