Efecto del nivel freatico en la perforacion de pilotes pre-excavados en el Puente Comuneros II, Chupaca – Huancayo, Junin 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Efecto del Nivel Freático en la Perforación de Pilotes Pre-Excavados en el Puente Comuneros II, Chupaca – Huancayo – Junín 2021”, inicio con el problema: ¿Cuál es el efecto del nivel freático en la perforación de pilotes preexcavados en el Puente Comuneros II, Ch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Chuquirachi, Gary Arthur
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Fundas metálicas
Pilotes pre-excavados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Efecto del Nivel Freático en la Perforación de Pilotes Pre-Excavados en el Puente Comuneros II, Chupaca – Huancayo – Junín 2021”, inicio con el problema: ¿Cuál es el efecto del nivel freático en la perforación de pilotes preexcavados en el Puente Comuneros II, Chupaca – Huancayo, Junín 2021?, se fijó por objetivo general: Determinar el efecto del nivel freático en la perforación de pilotes preexcavados en el Puente Comuneros II, Chupaca – Huancayo, Junín 2021. Como metodología, se aplicó el método científico, del tipo aplicado, de nivel explicativo y diseño experimental. Los resultados son los siguientes: los pilotes de la estructura de la pila 8 no tuvieron variación alguna entre la profundidad teórica y real de excavación, así también se utilizó la menor cantidad de fundas metálicas, sin embargo es la estructura con mejor rendimiento en la perforación de pilotes, caso contrario la estructura de la pila 3 tiene el menor rendimiento de excavación, se utilizó la mayor longitud de fundas metálicas y tiene la mayor variación en la profundidad de excavación real y teórica, por ello se concluye que el rendimiento de la perforación de pilotes en base al indicador planteado guarda relación respecto a la presencia del nivel freático en el proceso de perforación, caso contrario para la excavación de pilotes y la utilización de fundas metálicas. Finalmente, se recomienda evaluar la variación de la profundidad de excavación en la perforación de pilotes por otros métodos, como pueden ser por recuperación de camisas perdidas o por la utilización de lodos en la perforación de estas estructuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).