Niveles de glucemia asociada a enfermedad periodontal en pacientes atendidos en un Centro Odontológico - Huancayo-2023
Descripción del Articulo
Objetivo: La realización de la presente tesis, tuvo como objetivo fundamental, el determinar la relación entre los niveles de glucemia y la enfermedad periodontal en pacientes atendidos en el Centro Odontológico DR. Carlitos – Huancayo, en los años 2023 -2024. Métodos: Desde la óptica de la investig...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10186 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niveles de glucemia Enfermedad periodontal Gingivitis periodontitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: La realización de la presente tesis, tuvo como objetivo fundamental, el determinar la relación entre los niveles de glucemia y la enfermedad periodontal en pacientes atendidos en el Centro Odontológico DR. Carlitos – Huancayo, en los años 2023 -2024. Métodos: Desde la óptica de la investigación científica, nuestro estudio fue de tipo básico, cuantitativo, prospectivo de nivel relacional con un diseño correlacional. La muestra de estudio estuvo conformada por 160 pacientes atendidos en el Centro Odontológico aludido durante el referido período de tiempo, constituyéndose como una muestra censal a conveniencia de los investigadores. Los pacientes fueron examinados sobre la presencia de enfermedad periodontal y niveles de glicemia. La información fue registrada en los instrumentos de acopio de datos. Los valores de glicemia se obtuvieron a través de la hemoglobina glicosilada y para la data de enfermedad periodontal se usó el periodontograma. La información obtenida se incluyó en tablas Excel y fueron procesadas mediante el programa estadístico SPSS V. 25. Resultados: De los 160 pacientes evaluados, 68 son del género masculino (42.5%), y 92 son de género femenino (57.5%). Según edades se tuvo a 142 pacientes Adultos medio (de 27 a 59 años) que representaron el 88.8% y 18 Adultos mayor (de 60 a 74 años) representando el 11.2%. Con respecto al grado de instrucción, 54 pacientes mostraron educación secundaria (33.8%) y 106 instrucción superior (66.3%). En cuanto a enfermedad periodontal, se halló que 103 pacientes la presentaron (64.4%); de ellos 68 mostraron gingivitis (42.5%) y 35 periodontitis (21.9%). Mientras, 57 pacientes (35.6%) no presentaron enfermedad periodontal. En lo relacionado a niveles de glicemia, se halló a un paciente con Hipoglucemia (0,6%); a 112 con Normoglucemia (70.0%); a 36 con Prediabetes (22.5%) y con Diabetes a 11 (6.9%) Conclusiones: Se demostró que existe relación entre niveles de glucemia y enfermedad periodontal en pacientes atendidos en el Centro Odontológico Dr. Carlitos en forma genérica, así como también considerando el grado de instrucción de los pacientes. Empero, no hubo relación entre las variables de estudio considerando la edad y el género de los pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).