“FRECUENCIA DE ENFERMEDAD PERIODONTAL EN PACIENTES DE 20 A 70 AÑOS ATENDIDOS EN EL ÁREA DE PERIODONCIA DEL HOSPITAL MILITAR CENTRAL DURANTE EL AÑO 2016”
Descripción del Articulo
El presente estudio es determinar la frecuencia de enfermedad periodontal en los pacientes de 20 a 70 años atendidos dentro del área de periodoncia del Hospital Militar Central durante el año 2016. En esta investigación de diseño transversal y descriptivo se analizaron las historias clínicas de 244...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3159 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedad periodontal Gingivitis Periodontitis |
| Sumario: | El presente estudio es determinar la frecuencia de enfermedad periodontal en los pacientes de 20 a 70 años atendidos dentro del área de periodoncia del Hospital Militar Central durante el año 2016. En esta investigación de diseño transversal y descriptivo se analizaron las historias clínicas de 244 personas que cumplieron con los criterios de inclusión de 20 a 70 años que se atendieron en el área de periodoncia del Hospital Militar Central con sede en la ciudad de Lima. El análisis estadístico se realizó en software SPSS statictitis 20 con intervalo de confianza del 95% y una significancia de 0.05. Se obtuvo que laa frecuencia de enfermedad periodontal en pacientes atendidos de 20 a 70 años en el área de periodoncia del Hospital Militar Central fueron la patología de periodontitis crónica con un 50%, seguida por gingivitis aguda con un 37%, en relación al rango de edad se encontró que entre los 20 – 49 años se encuentra un 57% de frecuencia de la enfermedad y el sexo masculino fue el más predominante con un 60%. Por tanto en el área de periodoncia del Hospital Militar Central la frecuencia de atención de enfermedad periodontal fue alta durante el 2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).