La representación directa sin poder y la interpretación de los actos jurídicos en el código civil peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como problema general ¿De qué manera la representación directa sin poder influye en la interpretación de los actos jurídicos en el Código Civil peruano?, tema que se plantea debido a que el artículo 161 del Código Civil, referido a la representación directa sin poder,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Representación directa sin poder Actos jurídicos Representación aparente Interpretación subjetiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como problema general ¿De qué manera la representación directa sin poder influye en la interpretación de los actos jurídicos en el Código Civil peruano?, tema que se plantea debido a que el artículo 161 del Código Civil, referido a la representación directa sin poder, no considera los requisitos esenciales de validez del acto jurídico y considera los supuestos expresados en su texto con una sanción de ineficacia; por ello es que se ha planteado como objetivo general: Determinar de qué manera la representación directa sin poder influye en la interpretación de los actos jurídicos en el Código Civil peruano, por consiguiente se ha formulado el supuesto general de la siguiente manera: La representación directa sin poder influye negativamente en la interpretación de los actos jurídicos en el Código Civil peruano; en ese orden de ideas se aplicó el enfoque metodológico por medio de una investigación cualitativa teórica, con una tipología de corte propositivo, para modificar el artículo 161 del Código Civil, para lo cual se aplicó la interpretación exegética; del mismo modo, para el procesamiento y análisis de datos se aplicó la hermenéutica jurídica y para procesar dichos datos, se aplicó la técnica del fichaje, mediante las fichas bibliográficas y de resumen, asimismo se arribó a la siguiente conclusión: “la ratificación de un acto jurídico ineficaz y la actuación dolosa del representante aparente afectan la interpretación de los actos jurídicos en el Código Civil”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).