Vulneración del principio de celeridad procesal en los procesos contenciosos administrativos en el primer juzgado especializado de trabajo de Huancayo 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación cuyo objetivo es describir los factores que generan la vulneración del principio de celeridad procesal en los Procesos Contenciosos Administrativos del Juzgado Especializado de Trabajo en Huancayo, dirigido a los administrados, jueces, secretarios y asistentes y área administrativ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de celeridad procesal Proveimiento de escritos Términos para sentenciar. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación cuyo objetivo es describir los factores que generan la vulneración del principio de celeridad procesal en los Procesos Contenciosos Administrativos del Juzgado Especializado de Trabajo en Huancayo, dirigido a los administrados, jueces, secretarios y asistentes y área administrativa, Se presenta como un proyecto factible que propone solucionar los problemas de principio de celeridad procesal dentro de este juzgado. La población es el juzgado Especializado de trabajo y la muestra conformaron de 80 expedientes, para almacenar información se aplicó una guía de análisis de veinte ítems, el cual fue validado a través del juicio de expertos. La confiabilidad del instrumento se logró mediante Alfa de Crobanch. Como el resultado de la investigación se obtuvo los siguientes resultados: que, el 51.3% de los administradores refleja que la vulneración al principio de celeridad es alta, se considera mediana vulneración al principio de celeridad en un 31.3% del referido juzgado, el estudio arroja un 17.5% la presencia de casos de baja vulneración a este principio. Eso significa que hay un alto porcentaje de vulneración al principio de celeridad en cuanto a los escritos y sentencias el cual no cumplen con los términos mencionados en el Ordenamiento Jurídico según el Texto Único Ordenado del Poder Judicial. Es así como se fue desarrollado la presente tesis el cual nos ayudara a la supresión de los factores que propiciaron la vulneración al principio de celeridad, la cual el objetivo de la investigación es proponer opciones de solución de manera más rápida y adecuada teniendo en cuenta una correcta aplicación del principio de celeridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).