VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE CELERIDAD PROCESAL EN EL PROCESO ESPECIAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN CHICLAYO 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: establecer las causas que conllevan a la vulneración del principio de celeridad procesal en el proceso especial contencioso administrativo en Chiclayo 2016 que incide en el retardo del cumplimiento de las sentencias que ordenan el cumplimiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Chávez, Mónica Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulneración del Principio de Celeridad Procesal
Proceso Especial Contencioso Administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: establecer las causas que conllevan a la vulneración del principio de celeridad procesal en el proceso especial contencioso administrativo en Chiclayo 2016 que incide en el retardo del cumplimiento de las sentencias que ordenan el cumplimiento de obligaciones dinerarias. Investigación que permite conocer en detalle, los principales problemas que ocurren intra processus y que afectan la observancia del principio de celeridad procesal, para lo cual se aplicó una metodología de tipo explicativo, con un diseño no experimental bajo un enfoque cuantitativo cuya población fue de 120 administrados encuestados. Teniendo como variable Independiente: Principio de Celeridad Procesal y Variable Dependiente: Proceso Especial Contencioso Administrativo; las que permitieron plantearse como problema: ¿En qué medida influye la vulneración del Principio de celeridad procesal en el Proceso Especial Contencioso Administrativo que incide el retardo de la ejecución de sus sentencias en la ciudad de Chiclayo 2016? Arribando a la conclusión de que el 97% de la población encuestada considera que es necesario que la normativa contenciosa administrativa vigente estipule como prioridad el cumplimiento total del pago de las sentencias judiciales, indicando en un 50% que la entidad más demanda es la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque siendo la que incide en la inejecución de las resoluciones judiciales. Finalmente el 92% indica que el exceso de carga procesal de los juzgados es lo que impide la celeridad procesal y un 83% señala que es necesario la instalación de uno o dos juzgados especializados en la materia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).