Conducta disocial y satisfacción familiar en adolescentes de una Institución Educativa Estatal, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como problema general ¿Cuál es la relación existente entre conducta disocial y satisfacción familiar en adolescentes de una institución educativa estatal, Lima, 2023? teniendo como objetivo general: Identificar la relación existente entre conducta disocial y satisfacción famili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Saldaña, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta
Disocial
Satisfacción
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como problema general ¿Cuál es la relación existente entre conducta disocial y satisfacción familiar en adolescentes de una institución educativa estatal, Lima, 2023? teniendo como objetivo general: Identificar la relación existente entre conducta disocial y satisfacción familiar en adolescentes de una institución educativa estatal, Lima, 2023. El diseño metodológico fue descriptivo correlacional de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 157 estudiantes evaluados con la Escala de Satisfacción familiar de Olson y Wilson (α= 0.890) y la Escala de Conducta disocial de Moral y Pacheco (α= 0.906). Como resultado principal, no se halló relación estadística (p. valor. = 0,859 > 0.05) entre la conducta disocial y la satisfacción familiar, sin embargo si se halló una relación positiva baja (p. valor. = 0,027 < 0.05; rho= ,177) entre la dimensión travesuras con la satisfacción familiar, a su vez, no se halló relación entre las dimensiones robo y vandalismo (p. valor. = 0,690 > 0.05) abandono escolar (p. valor. = 0,099 > 0.05) pleitos y armas (p. valor. = 0,072 > 0.05) graffiti (p. valor. = 0,530 > 0.05) y conducta oposicionista desafiante (p. valor. = 0,897 > 0.05) con la satisfacción familiar. A nivel descriptivo el 83.4% presenta un nivel bajo de conductas disociales, mientras que el 65.0% presenta un nivel medio de satisfacción familiar. Se concluye que no existe relación entre la conducta disocial y satisfacción familia, sin embargo a mayor sea la satisfacción familiar mayor será el rechazo a las conductas que impliquen travesuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).