Análisis cefalométrico de Bjork- Jarabak en paciente con maloclusión clase II

Descripción del Articulo

RESUMEN El análisis cefalométrico de Bjork a comparación de Jarabak es uno de los análisis más complejos ya que brinda medidas angulares y lineales con valores que determinen las características del crecimiento en su biotipología facial. (1) Así mismo Ricketts en su análisis compara tejido duro y bl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvez Huaira, Daniel Roy
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Bjork Jarabak
clase II
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El análisis cefalométrico de Bjork a comparación de Jarabak es uno de los análisis más complejos ya que brinda medidas angulares y lineales con valores que determinen las características del crecimiento en su biotipología facial. (1) Así mismo Ricketts en su análisis compara tejido duro y blanco en su forma sintetizada con la fácil aplicación en el análisis anteroposterior y el crecimiento vertical. Es por ello que el objetivo determinar el análisis cefalométrico de Bjork-Jarabak, presentando un caso clínico de la paciente de sexo femenino de 40 años de edad motivo de consulta desea someterse a un tratamiento ortodóntico, por lo que hace mucho tiempo deseaba mejorar su aspecto no presenta ningún antecedente patológico ni familiar. Palabra clave: Análisis; Bjork Jarabak; Clase II
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).