Análisis Cefalométrico de Bjork y Jarabak en pacientes de 16-40 años con diferente tipo de perfil facial en población peruana
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los valores cefalométricos del análisis cefalómetrico de Bjork y Jarabak en pacientes de 16-40anos con diferente tipo de perfil facial que acudieron al Centro de Diagnóstico por Imágenes lima 2014. Metodologfa: El estudio estuvo conformado por 90 radiografías laterales de cabeza...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/167 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/167 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis de Bjork y Jarabak Perfil Facial Blando Cefalometria |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los valores cefalométricos del análisis cefalómetrico de Bjork y Jarabak en pacientes de 16-40anos con diferente tipo de perfil facial que acudieron al Centro de Diagnóstico por Imágenes lima 2014. Metodologfa: El estudio estuvo conformado por 90 radiografías laterales de cabeza divididas en 3 grupos, el primero incluye radiogratras de pacientes con perfil recto, el segundo pacientes con perfil convexo y el tercero de pacientes con perfil cóncavo, todos de acuerdo a los criterios de selección. Se realizaron 7 mediciones angulares y lineales de acuerdo al análisis de Bjork y Jarabak con ayuda del programa MicroDicom. Resultados: No se encontraron diferencias estadisticamente significativas entre los tres tipos de perfil facial en ninguna medición del poHgono de Bjork y Jarabak (p>0.05 prueba de ANOVA), excepto en el ángulo articular (SArGo) p=0.004, siendo los valores para el perfil convexo de 149.67° y para el cóncavo de 143.72° (p=0.004) prueba de Tukey). Conclusiones: No existen diferencias en las mediciones lineales y angulares del polígono de Bjórk y Jarabak según tipo de perfil, excepto en el ángulo articular que esta aumentado en el perfil convexo y disminuido en el cóncavo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).