Evaluación y reforzamiento estructural del centro médico municipal mediante el método de encamisado, distrito de Huancayo-2016

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha planteado como problema general: ¿Cuál es el resultado de la evaluación y reforzamiento estructural del Centro Médico Municipal mediante el método de encamisado, distrito de Huancayo- 2016?, siendo el objetivo general: Analizar el resultado de la evaluación y refor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Alfaro, Gladys Crisalida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Reforzamiento estructural
Método de encamisado
Descripción
Sumario:En la presente investigación se ha planteado como problema general: ¿Cuál es el resultado de la evaluación y reforzamiento estructural del Centro Médico Municipal mediante el método de encamisado, distrito de Huancayo- 2016?, siendo el objetivo general: Analizar el resultado de la evaluación y reforzamiento estructural del Centro Médico Municipal mediante el método de encamisado, distrito de Huancayo- 2016 y la hipótesis general: “Los resultados de la evaluación inciden en el reforzamiento estructural del Centro Médico Municipal mediante el método de encamisado, distrito de Huancayo- 2016.” El tipo de investigación es Aplicada, de nivel Descriptivo – Explicativo y de diseño Experimental – Correlacional, el método utilizado es el científico, inductivo – deductivo y con un enfoque cuantitativo. La población está conformada por toda la estructura física del Centro Médico Municipal, ubicado en la Av. Calmell del Solar N° 1301 – Huancayo, para la evaluación de la estructura existente, el tipo de muestreo es no aleatorio o dirigido que consiste en un estudio de suelos y pruebas de esclerometria, que para el presente estudio está conformado por la estructura del pabellón B del Centro Médico Municipal (Vigas, Columnas y cimentaciones). La principal conclusión de la presente investigación es: Los resultados de la evaluación inciden fundamentalmente en el reforzamiento estructural del Centro Medico Municipal mediante el método de encamisado, como resultado se llegó al análisis que las vigas secundarias entre los ejes G-G entre 4 y 6 donde utilizamos la resistencia a la compresión F’c=160 kg/cm2 (menor resistencia), que se obtuvo después de realizar la prueba de esclerometria, sufre falla y es por eso que se debe de reforzar la viga; respecto a la viga principal que se encuentra entre los ejes 2-2 entre C y F, donde también se utilizó un F’c=160kg/cm2 (menor resistencia obtenida de la prueba de esclerometria), también requiere un reforzamiento estructural por que se encuentra con problemas de filtraciones de agua debido a las fisuras de la estructura. Palabras claves: Evaluación, Reforzamiento Estructural, Método de encamisado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).